Si contratas una empresa de reformas o si decides hacerlo por ti mismo, es necesario que conozcas algunos aspectos a tener en cuenta para la decoración de tu vivienda. Por ello, a continuación te enseñaremos de forma fácil algunos principios de decoración de interiores para embellecer tu vivienda.
Estilos de decoración hay muchos, pero sin duda alguna, dos de los más famosos y usados en todo el mundo, son los estilos modernos y minimalistas. Y es que dependiendo de los gustos de cada persona, estos estilos pueden adaptarse perfectamente a tus necesidades.
Para nadie es un secreto que la decoración puede ser lo que defina la identidad y el aspecto de tu vivienda o tu local comercial. Así que nada mejor que sacar provecho a las ideas de decoración que son tendencia. A continuación te invitamos a repasar algunas de ellas:
El estilo de decoración moderno da un aire sofisticado y elegante a cualquier espacio. La simetría de las líneas, la clase, los colores sobrios y lo clásico son sus principales características. El modernismo es una de las tendencias más de moda en esta época y por eso queremos darte algunas ideas para que tu casa luzca moderna, pero sobretodo sofisticada.
¿Quieres que tu casa se vea moderna y apegada a las tendencias actuales de decoración? A continuación te mostramos algunas ideas:
La madera y el metal, la combinación perfecta: si quieres darle un toque elegante y actual a tu casa, esta es la mejor combinación. Puedes colocar un suelo de madera, por ejemplo, y sillas o mobiliario en metal. Esta es una de las principales combinaciones en el concepto moderno de la decoración de interiores.
Juega con los colores: otra forma de dar un aspecto moderno a tu vivienda es combinando los tonos neutros, con elementos que tengan texturas de colores. Esto le dará ese toque de elegancia que tanto deseas.
No te olvides de la simetría: un rasgo distintivo del modernismo, es la predilección por las líneas rectas. Esto te brindará un sensación de amplitud, además de ayudarte a distribuir mejor tus espacios.
Mobiliario: ninguna decoración estaría completa sin el mobiliario adecuado. Así que en este caso, lo más recomendable es incorporar muebles de altura media, combinados con colores cálidos. Además, los espejos son otro elemento imprescindible en este tipo de decoración.
En la actualidad, el minimalismo es considerado como un estilo vanguardista que busca hacer de lo simple y funcional su punto fuerte, en otras palabras, se trata de hacer más con menos. Es por eso, que este estilo prescinde del exceso, de mobiliario y de decoración, propiamente dicha, pero sin renunciar al buen gusto y todo lo que marque tendencia, en un momento determinado.
Si estás pensando en usar el minimalismo como el estilo de decoración para tu casa, aquí están algunas ideas, que pueden ayudarte:
Ahora bien, teniendo algunas ideas en mente sobre cómo podría quedar el resultado final parece ser momento de comenzar. Sin embargo, antes es necesario que conozcas los principios necesarios en la decoración de interiores como un profesional, sin morir en el intento:
Balance: si quieres que tu habitación luzca equilibrada, el balance es necesario para darle ese toque de reposo que tanto necesitas. Para mantener toda tu decoración equilibrada, intenta distribuir los objetos a lo largo del espacio, sin abarrotarlos ni saturar la dimensión.
Énfasis: colocar un “punto de interés” en la habitación es ideal para atraer el ojo, y dejar atrás lo monótono. A esto se le conoce como punto focal, y se crea de forma natural o haciendo énfasis con la ayuda de líneas, formas, colores o texturas.
Proporción y escala: las relaciones de tamaño en una habitación deben estar siempre bien definidas. Debe procurarse guardar una relación entre los objetos y el resto de la habitación, así como cuidar que no destaque del resto por un tamaño desapropiado.
Armonía: un principio al que solo se llega siguiendo todos los aspectos anteriores. Y es que para lograr armonía en toda la decoración del espacio, es necesario tener en claro todo lo que el resto de factores suponen. Los colores, patrones y formas son otros elementos que también influyen en la decoración.