Con la crisis, se ha creado un auge en las reformas del hogar frente a la compra de nuevas viviendas.
Sin embargo, a la hora de decidirnos por una reforma, es importante tomar todas las previsiones en cuanto al coste de la misma y todas sus implicaciones. Estudios realizados por expertos del área, han arrojado como resultado, que la mayor parte de las reformas son de tipo parcial, así como la remodelación de espacios específicos como baños y cocinas.
Es por eso que este artículo, te daremos unos consejos para que puedas calcular el precio de tu reforma
Lo primero que debes considerar, es el tipo de reforma que quieres realizar. Y no solo tomar en cuenta la parte de construcción sino también la estética y el acabado de la misma, ya que en función a esto el presupuesto puede variar de forma considerable.
Es recomendable realizar una lista de prioridades sobre los espacios que se pretenden reformar y siempre dar principal importancia al que realmente la requiera con inmediatez. Esto hará que una vez terminado este espacio puedas decidir con calma la cantidad de tiempo y dinero que deseas invertir en el resto de los espacios de tu hogar.
Licencias y permisos
Antes de realizar un cambio, has de informarte de los permisos y licencias que necesitas para realizar tu obra legalmente. Dependiendo de la complejidad de tu obra, será necesario que solicites más o menos permisos. Si tu obra es integral, es probable que necesites de varios permisos. En cambio, si la reformación es pequeña e implica solo una nueva pintura de paredes o cambiar algunas baldosas, no será necesario solicitar una licencia de obra.
En el caso de obras que necesiten de cambios en los cerramientos exteriores e interiores, instalación de calefacción y obras de fontanería será necesaria una licencia de obra menor. Para dicha licencia no se necesitará presentar un proyecto, pero si habrá que pagar una tasa que simboliza el porcentaje de tu presupuesto. Normalmente, es entre 4% y 6% del presupuesto, aunque puede variar en función de la localidad. En el caso de obras mayores, habrá que presentar un proyecto técnico cuyo coste habrá que sumar al presupuesto.
Antes de decidirte por la reforma, asegúrate de conocer sobre todo lo que sea necesario para que todo salga según lo planeado. Puedes consultar revistas especializadas en decoración, páginas web y si está a tu alcance, incluso podrías contratar a un decorador con experiencia.
Este paso es primordial para poder realizar una reforma. Es vital que sepamos de cuánto dinero disponemos y ser realista sobre cuanto podemos realmente gastar sin poner en riesgo nuestra estabilidad económica ni contraer deudas innecesarias. Para esto lo más recomendable es solicitar varios presupuestos para comparar precios, eso sí, sin sacrificar la calidad de la reforma.
Cuando una reforma se lleva a cabo en un piso o en alguna otra zona común se hace necesario y obligatorio proteger las zonas de paso para que no sufran accidentes (escaleras, ascensores, portales, etc). Aunque este proceso no es tan caro, también hay que incluirlo en el presupuesto, unos 300 a 400 euros aproximadamente. En caso de que haya que retirar cascotes, habrás que pagar más tasas para poder colocar el contenedor o sacos en la calle.
De ser así, también habrá que pedir un permiso por la ocupación de la vía, cuyo precio también puede variar. Dependerá principalmente del tipo de calle en el que se coloque, además de la cantidad de días que este en ella. Por si fuera poco, también tendrás que apartar algo de dinero para tirar los escombros en el vertedero.
Es bueno que tengamos muy claro cuál es la modificación y/o reparación que queremos realizar a nuestro hogar, para evitar que haya espacio para las improvisaciones y los gastos excesivos. Ya que es muy típico de las personas que realizan reformas en su hogar, aprovechen para realizar gastos sin sentido en asuntos vánales que sólo dispararán el presupuesto y alargaran el tiempo de la reforma.
Una vez calculados los costes que rodean la obra, es momento de calcular los que esta implica. Toma nota de todas las tareas a realizar, pues entre más existan mayor será el precio a pagar por la reforma. Fontanería, instalación de luces, calefacción nueva, etc.
Para llevar cuenta de cada una de estas tareas habrá que conocer todos los materiales para llevarlas a cabo y sus precios. Luego de sumarlos todos, llegará el momento de añadir el coste de la mano de obra. Por lo general, puede ser un precio dijo por hora, entre más grande sea tu obra más operarios necesitará, y entre más operario más dinero se requerirá.
Si tienes en mente llevar a cabo una reforma en casa, puedes pedirnos un presupuesto sin compromiso en Reiteman, empresa de reformas en Madrid.