Si quieres tener un buen ambiente de trabajo en tu casa, no dudes en convertir una habitación en tu propio despacho. En la actualidad, el teletrabajo es cada vez más habitual, debido a múltiples factores como, la conexión constate a la web, prevención ante pandemias globales, complemento de horas laborales, entre otras.
En cualquier caso, se hace indispensable contar con un ambiente adecuado que te motive y que fomente tu creatividad. No basta solo con un escritorio y una silla, es necesario tener en cuenta otros elementos. Por lo que te brindamos algunos consejos y trucos para convertir una habitación en despacho.
Para empezar, una habitación despacho, debe contar con ciertas características que faciliten y propicien el trabajo desde casa. Un espacio adecuado, tranquilo, con buena luz y con el equipamiento necesario, son algunos aspectos claves.
Al contrario de los que muchos piensan, encontrar un lugar ideal que cumpla con todas estas características dentro de nuestra vivienda, no cuesta tanto. Solo basta con ponerse manos a la obra, y tener en cuenta algunos aspectos para poder convertir una habitación en un despacho.
Para convertir una habitación en despacho, vas a requerir un cambio de iluminación que te permita leer con facilidad, ya que, las habitaciones suelen tener una iluminación más cálida. Tal vez sea necesario colocar algunas lámparas de mesa. Si dispones de una ventana con luz natural, sería ideal que colocaras la mesa o escritorio cerca de ella, no solo por la iluminación, sino que te resultará más agradable para ejecutar tus tareas laborales.
Otro aspecto que debes tener en cuenta son los puntos eléctricos, evita recargar una sola toma de corriente con muchos artefactos eléctricos. Así mismo, debes evitar cables a la vista que puedan distorsionar la decoración de la habitación.
Cuando se trabaja en casa lo mejor es encontrar un espacio silencioso que te aporte tranquilidad libre de distracciones. Y es que además de acogedor, tu despacho debe ser una zona de paz alejada de todo el resto de actividades de tu vivienda. Es probable que sea necesario realizar algunas reformas estructurales para conseguir esa tranquilidad, como cerrar un poco el espacio.
Son variados los consejos y trucos que puedes aplicar para tener una habitación despacho que estimule toda tu creatividad, y logre encajar con la decoración de tu casa. Aquí te dejamos los mejores 5 consejos y trucos para convertir tu habitación en un despacho.
Si no dispones de una habitación completa para tu despacho, trata de diseñar un espacio dentro de ella, de manera que se visualice un contraste con el resto de los elementos de la habitación, resalta el área de trabajo, destaca la zona utilizando una alfombra, un papel tapiz diferente, pinta las paredes, utiliza carteles, laminas decorativas, cuadros de pared, entre otros.
Cuando tienes un despacho en casa es importante mantener el orden, en especial, porque la comodidad es la clave del éxito, y para estar cómodo primero hay que ser ordenado. En el momento de elegir los muebles que te acompañarán en tu jornada laboral, además de pensar en la comodidad, ten en cuenta su practicidad.
Del mismo modo, mantener tu espacio de apoyo lo más despejado posible es ideal para mejorar la fluidez en tu actividad laboral. ¿Cómo lograrlo? ¡Fácil! Intenta colocar un mueble o estante, para archivar tus documentos y mantenerlos clasificados y en orden. Recuerda, mantener al máximo la armonía con tu estilo decorativo.
No renuncies a la comodidad, utiliza muebles ergonómicos diseñados y adaptados a tus necesidades, en ocasiones cuando se improvisa un despacho en casa se suelen utilizar sillas no apta para trabajar, que con el paso del tiempo puede causarte algún malestar físico.
Si cuentas con una amplia habitación para tu despacho, tal vez sea necesario separar los espacios y tener dos ambientes distintos, para ello, puedes colocar diferentes elementos estéticos para separar espacios como una pared de cristal transparente, que está muy de moda o alguna tabiquería moderna que pueda brindarte la comodidad e independencia que necesitas.
En ocasiones la habitación más pequeña es aquella que suele convertirse en un despacho, por lo que te recomendamos una decoración minimalista con una mesa de cristal, evitando la sobrecarga del espacio, evita muebles muy voluminosos.
Lo más importante de tu habitación despacho es que te sientas a gusto y cómodo para desempeñar tus actividades laborales diarias, no dudes en buscar asesoría en nuestra empresa de reformas en general para lograr los cambios más adecuados y ajustados a tus espacios.
En Reiteman, empresa de reformas situada en Madrid, tenemos la solución para convertir cualquiera de tus espacios en lo que más te guste. Si buscas convertir un espacio de tu vivienda en una habitación despacho no dudes en contactarnos.