Comprar una casa para reformar, es considerada la opción ideal para quienes quieren adaptar una propiedad a sus gustos y necesidades. No obstante, adquirir una vivienda de segunda mano conlleva ciertos aspectos que debes conocer antes de nada. Por ello, hoy te traemos un post con las 5 cosas que saber antes de comprar una casa para reformar en Madrid.
Conocer a fondo cual es el verdadero estado de la vivienda, evitará contratiempos una vez que la hayas adquirido. Fíjate en cada detalle, desde los elementos constructivos hasta los acabados en suelos, puertas y persianas. No te dejes llevar por el encanto a primera vista, y procura realizar una inspección en profundidad.
Otro punto a considerar es el estado de la edificación, donde se debe verificar si existen grietas e imperfecciones en los muros. Todo con el propósito de evitar sorpresas desagradables en un futuro.
Tanto las instalaciones eléctricas como de agua deben ser inspeccionadas. En el caso de las tuberías, deben pasar por una evaluación de calidad y de tiempo de vida útil. Por otro lado, en las instalaciones eléctricas de la vivienda quizá solo sea necesario reformar el aislamiento de ventanas y muros.
Comprar una casa con una buena distribución hará que ahorres tiempo y dinero en intentar cambiar la organización de la misma. Además con una buena ubicación de las ventanas en tu vivienda permitirá un ahorro significativo en tu próxima factura de la luz.
La orientación ideal para tu vivienda dependerá de los cambios climáticos, tu ubicación y tu preferencia. Si te encuentras en una zona fría, lo más recomendable es la orientación sur. En caso contrario, si te ubicas en un lugar caluroso la orientación noreste es la más indicada. Tratándose de Madrid, ambas variantes aplican en las diferentes épocas del año.
Es de vital importancia que compruebes cuales son los tipos de permisos necesarios para una reforma en tu posible vivienda de segunda mano. Este es un requisito fundamental para evitar multas, y poder realizar libremente obras que permitan modificar la fachada, como por ejemplo cerrar una terraza.
Ten en cuenta todos y cada uno de estos aspectos con el fin de evitar cualquier imprevisto en la compra de tu nueva (aunque vieja) casa.