Reformas Integrales y Parciales.
Llámenos al 685 126 265 ó déjenos su teléfono y le llamamos. Solicite HOY su descuento.
¿Cómo hacer un altillo?

5 ideas para hacer un altillo

Un altillo es un recurso ideal para ganar un espacio extra en tu vivienda, seguramente cuando eras un niño te hubiese encantado escoger un altillo como tu habitación. Este espacio tiene muchas utilidades, desde una habitación hasta tu propio rincón para trabajar en casa.

Son muchas las ventajas de tener un altillo, es por ello que aquí te daremos algunas ideas de cómo hacer un altillo y algunos trucos para que sea un espacio confortable que responda a tus necesidades.

Ventajas de tener un altillo

No hay duda de lo valioso que es cada centímetro de nuestra casa, el conocer cómo hacer un altillo ofrece una gran cantidad de ventajas, entre las cuales resaltan:

  • Optimización del espacio: una de las principales ventajas de tener un altillo es lograr maximizar los espacios, creando nuevas áreas para el descanso, placer, almacenaje, o sencillamente, resolver una situación de espacio en vivienda.
  • Privacidad: Esta zona te brindará la posibilidad de tener la intimidad y privacidad que estás buscando.
  • Aporte estético: el tener un altillo también te permitirá lucir una vivienda más amplia, ya que, podrás desahogar un espacio en la parte baja. Además, con una buena decoración verás el partido que se le puede sacar estéticamente.
  • Revalorizan tu casa: vivimos en una época donde cada centímetro cuenta, si dispones de un altillo le darás un valor adicional a tu casa.

Tipos de altillo

Son variados los tipos de altillo que puedes encontrar hoy, muchos de ellos tienen su origen en función de los espacios disponibles en cada vivienda, y por supuesto, la creatividad del diseñador. Si conoces cómo hacer un altillo y los materiales a utilizar, podrás elegir con facilidad el tipo que deseas en tus espacios.

  • Pre-fabricados: son altillos que vienen en varias medidas ya estandarizadas, mayormente en estructuras metálicas con madera que pueden adaptarse a tus espacios, tienen la ventaja de colocarse y desmontarse fácilmente, también son empleados en el área industrial para almacenaje.
  • De vigas de madera: ofrece un aporte estético único, es un material resistente con gran durabilidad, las vigas de madera tienen un toque clásico adaptable a cualquier estilo.
  • De metal: este tipo de altillo ofrece un estilo industrial, especialmente cuando se utilizan vigas colgantes suspendidas del techo.
  • De obra: quizás los más comunes y económicos son los altillos de obra, que tendrán la misma resistencia y seguridad que tiene cualquier espacio de tu vivienda, sin embargo, debes estar seguro de que no vas a cambiar la distribución de tu casa en un futuro.

Algunas características e ideas para crear un altillo

Si dispones de un techo alto le puedes sacar máximo partido, reformando tu casa, para lograr un espacio amplio y abierto para tu vivienda con estas ideas y características.

1.    Escaleras funcionales

La escalera es un elemento importante que es necesario considerar para la construcción de un altillo, si dispones de un espacio reducido puedes decidirte por una escalera estilo marinero que ocupa muy poco espacio. Del mismo modo, ten en cuenta el uso para los más pequeños de la casa. También puedes considerar la construcción de una escalera a medida que te sirva de almacenaje de objetos, por ejemplo una estilo biblioteca.

2.    Estilos decorativos

Una vez finalizado tu proyecto, el estilo decorativo jugará un papel importante, es posible que sea necesaria la construcción de algún mueble a medida, recuerda que tendrás áreas donde tal vez no sea posible colocarte de pie. También te recomendamos incorporar un estilo minimalista que no sobrecargue el espacio y te aporte comodidad.

3.    La iluminación perfecta

El altillo por lo general es un lugar oscuro, por lo tanto evalúa qué tipo de iluminación deseas, si es para un dormitorio necesitarás una luz cálida la cual puedes obtener a través de algunas lámparas de focos. Sin embargo, para muchas personas resulta extraordinario tener una amplia ventana para observar las estrellas durante la noche y el ocaso en la mañana. Te sugerimos colocar una iluminación acorde a la finalidad del altillo.

4.    Colores claros

Te recomendamos aplicar colores claros que maximizarán visualmente el espacio y también darán más luminosidad.

5.    Tipo de suelo

Así mismo, es importante el tipo de suelo que elijas para el altillo, hoy día existen materiales como la tarima flotante que es muy liviana, fácil de colocar y económica, con colores y aspectos muy naturales para darle ese toque acogedor y original al altillo.

Un altillo puede ser la solución perfecta para tus necesidades de espacio, sin embargo, lo ideal de llevar a cabo un proyecto como este es dejarlo en manos de profesionales, que conozcan realmente cómo hacer un altillo. Así mismo, puedan asesorarte con ideas para hacer un buen uso del espacio, y sin duda, que logren aclararte todas las dudas e inquietudes que puedan surgir durante la elaboración del proyecto. En Reiteman, empresa de reformas integrales situada en Madrid, estamos dispuestos a planificar tu obra atendiendo tus gustos y particularidades con una reforma funcional y estética.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Contacto







    Abrir chat
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma?
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma? Cuéntanos tu caso