Reformas Integrales y Parciales.
Llámenos al 685 126 265 ó déjenos su teléfono y le llamamos. Solicite HOY su descuento.
ideas para separar ambientes

5 ideas para separar ambientes

Separar ambientes permite jugar un poco con la decoración de tu vivienda, brindándote la oportunidad de añadir objetos de distintos estilos y diversas funciones. Si estás pensando como separar ambientes, en este post te brindaremos algunas ideas para que tus espacios tengan ese toque privado y puedas aprovechar al máximo las estancias.

Motivos por los que debes separar ambientes

Son muchas las razones por lo que puedes desear separar los ambientes como por ejemplo:

  • Privacidad: deseas darle al espacio un entorno más íntimo y separado del resto de las habitaciones. Así mismo, para organizar ambientes de trabajo más cómodo y privado.
  • Maximizar los espacios: aprovechar cada espacio para ganar amplitud.
  • Diseño a tu gusto: crear espacios distintos que se adapten a tus gustos y estilos.

5 ideas para separar ambientes sin tabiques

Cada vez son más los que apuestan por tener espacios más independientes, pero comunicados entre sí, sin utilizar ningún tipo de tabiques. La idea es darle un toque íntimo, sin aislar los espacios.

A la hora de separar ambientes, los elementos estéticos juegan un papel muy importante. Existen diversas formas e ideas de separar ambientes, prevaleciendo la integración y donde el mobiliario, los objetos decorativos e incluso la iluminación juegan un papel importante. Aquí te mostramos 5 ideas para separar ambientes:

Muebles modulares para separar ambientes

Puedes emplear muebles modulares que funcionen como una barrera visual y aporten independencia a tu salón, para ello, se recomienda contrastar armónicamente los colores entre los objetos y ambientes. Lo importante es que ese espacio cuente con un diseño único y diferente del resto de los objetos y paredes alrededor.

Estantería o biblioteca abierta a ambos lados

Una de las ideas más frescas y dinámicas para separar ambientes, es utilizar algún tipo de estantería o biblioteca abierta a ambos lados que permita dar continuidad y amplitud a los espacios. Es importante mantener un estilo minimalista, no recargues la estantería con muchos objetos que puedan restarle belleza e iluminación.

Iluminación acogedora

Puede que no cuentes con grandes ventanas que iluminen tu vivienda pero no tienes por qué preocuparte, puedes utilizar lámparas o focos led que iluminen hacia un espacio en particular de tu casa, que puede servir como sala de descanso o lectura. Además, este tipo de lámpara maximiza y da profundidad a tus espacios.

Paneles de cristal

Una forma elegante de separar los espacios sin perder continuidad en la decoración e integración, es utilizando paneles de cristal. Así mismo, se pueden instalar puertas corredizas de vidrio que dan privacidad al espacio. Bajo esta opción se busca mantener un estilo decorativo minimalista.

Esta es una excelente idea para emplear en la cocina, ya que, mantiene los olores aislados cuando sea necesario, al tiempo que podemos mantener la interacción con los invitados.

Piezas decorativas

Una tendencia que agrada mucho es buscar la incorporación de objetos artísticos que permitan separar los ambientes, por ejemplo, alguna estructura de metal redonda, cuadrada, entre otras, que destaque por su belleza y originalidad. 

Son diversos los recursos que puedes emplear para separar ambientes sin tabiques, por ejemplo, la pintura, el uso de maceteros, cortinas, alfombras, entre otros, solo hace falta tener la iniciativa y el deseo de crear un ambiente distinto, adaptado a tus gustos y necesidades.

Para crear un piso diáfano son muchas las posibilidades que tienes y que te ayudarán a aprovechar los ambientes.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Contacto







    Abrir chat
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma?
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma? Cuéntanos tu caso