Reformas Integrales y Parciales.
Llámenos al 685 126 265 ó déjenos su teléfono y le llamamos. Solicite HOY su descuento.
Reglas para el diseño interior de tu casa

5 Reglas para el diseño interior de tu casa

El espacio de una casa se puede transformar con un diseño interior que abarque todos los aspectos, incluyendo la decoración. Aunque muchos piensen que diseño y decoración es lo mismo, existe una gran diferencia. Veamos a continuación en qué consiste el diseño de interior, qué hace un diseñador de interiores y cuáles son esas reglas para el diseño interior de tu casa.

¿En qué consiste el diseño de interior?

En primer lugar, el diseño interior es una profesión que tiene una estrecha relación con la arquitectura, la psicología y, por supuesto, el diseño. Se encarga de crear espacios acordes a las necesidades y exigencias de las personas, incluyendo el aspecto de distribución del espacio, la decoración, la iluminación, etc.

La finalidad del diseño interior es mejorar la calidad de vida, la seguridad y el bienestar de las personas, aplicando una combinación perfecta de creatividad, soluciones estéticas y funcionales no solo a las casas, sino a cualquier espacio como: oficinas, locales comerciales, etc.

¿Qué hace el diseñador de interiores?

El diseñador de interiores es un profesional con conocimientos sólidos en diversas áreas, los cuales los ponen a prueba al intentar proyectar la esencia de un espacio residencial, corporativo o comercial. Su trabajo es diseñar espacios acogedores, armónicos y estéticos, pero sin hacer modificaciones estructurales en el espacio.

Por lo tanto, el diseñador de interiores se encarga de la decoración, de la acústica, de los aislantes térmicos, de la climatización del ambiente, del color de las paredes y de cada detalle para hacer una reforma coherente de un espacio.

Su trabajo inicia con:

  • Mediciones del espacio, tomas de muchas fotografías y elaboración del boceto que especifique todos los detalles que se van a transformar.
  • Realizar un anteproyecto del espacio para que el cliente lo vea y lo apruebe. La aceptación de todas las ideas es el inicio del diseño del interior.
  • Se empieza a ejecutar el proyecto.
  • El diseñador de interiores supervisa que la obra se ejecute de acuerdo a lo planificado y finaliza con la entrega de un diseño interior hermoso, equilibrado y acogedor, que llena todas las expectativas del cliente.

5 Reglas para el diseño interior de tu casa

El diseño interior de tu casa se ejecuta bajo ciertas reglas que permiten un trabajo impecable. Estas reglas a seguir son las siguientes:

Determina el objetivo del diseño

El diseño interior de tu casa debe tener una finalidad, es decir, un objetivo, un para qué bien estructurado. De ahí nacerán las ideas para construir el diseño perfecto.

Ten presente los elementos arquitectónicos del espacio

Es notorio que no todos los espacios tienen elementos arquitectónicos que puedan conservarse, pero hay otros que si los poseen y estos deben estar presentes para el diseño interior. Esos elementos le otorgan personalidad a las estancias, además potencian la decoración ¡no lo desaproveches!

Ubica un punto de interés

El diseño interior de tu casa abarca muchos aspectos, sin embargo, es necesario que ubiques un punto de interés y centres la atención en él. Todos los elementos decorativos que se incorporen deben enaltecerlo y que todas las miradas vayan a ese espacio. ¿Cómo logras eso? Colocando un elemento decorativo que resalte sobre todos, sea por su tamaño, color, textura o diseño impactante.

La armonía perfecta entre los colores y las texturas

Si algo distingue el diseño interior es la armonía. Los colores y las texturas que emplees deben correlacionarse y con la ayuda del diseñador de interiores podrás crear esa armonía perfecta. Es necesario tener en cuenta no solo el color de las paredes, sino la totalidad de todos los elementos para combinarlos con las texturas. Recuerda que las diferentes tonalidades de colores te permitirán tener espacios equilibrados, acogedores y hermosos.

El toque final que aporta la iluminación

La iluminación sella con broche de oro el diseño interior de tu casa, por eso debes elegir la que se adapte a cada espacio, para resaltar los diversos puntos de interés. Para iluminar la cocina es ideal combinar la iluminación central con focos empotrados en diversos lugares.

Para el salón la iluminación debe ser clara y si es posible, colocar focos de iluminación direccionados al punto de interés de la estancia, esto hará que resalte a simple vista. Para las habitaciones una iluminación calidad, tenue y que pueda regularse dependiendo de las actividades, es perfecta.

Para potenciar la iluminación de tu casa puedes colocar espejos, cortinas de tela clara y algunas lámparas de pie que, además de decorar el espacio, te permitirán tener un punto de luz en un lugar específico.

Las reglas para el diseño interior de tu casa no son una camisa de fuerza a seguir, son una guía que te permitirá tener espacios llenos de belleza y armonía. Así mismo, te recomendamos que no copies diseños y estilos, contacta al diseñador de interiores para que entre ambos creéis un espacio creativo, moderno y con personalidad.

En Reiteman, Empresa de Reformas en Madrid, contamos con nuestro propio departamento de diseño de interiores que te ayudará y asesorará a crear un boceto acorde con tus gustos y necesidades a la hora de hacer una reforma integral. ¡Contáctanos!

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Contacto







    Abrir chat
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma?
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma? Cuéntanos tu caso