Reformas Integrales y Parciales.
Llámenos al 685 126 265 ó déjenos su teléfono y le llamamos. Solicite HOY su descuento.
suelos de cocinas sin obras

5 suelos para cocinas sin obras

El espacio de la cocina es uno de los más importantes de la vivienda, pero puede ser que el suelo de la cocina ya esté desgatado o decolorado, y tal vez sea hora de renovarlo dándole un nuevo look al espacio. No obstante, realizar una obra para cambiarlo puede resultar algo complicado, y no es para menos.Por ello, hoy vamos a hablar de los suelos de cocinas sin obras a través de estas 5 opciones que brindarán un nuevo estilo y elegancia a tu espacio.

Ventajas y desventajas de suelos para cocinas sin obras

Son diversas las ventajas y desventajas que tienen los suelos para cocinas sin obras, entre ellas te mencionamos:

Ventajas

  • Su instalación permite ahorrarte costes por el desmontaje del suelo.
  • En general, son suelos que soportan muy bien la humedad y cambios de temperaturas.
  • Ofrecen aislamiento térmico y absorción al ruido.
  • Diseños y acabados modernos.
  • Fácil mantenimiento y limpieza.

Desventajas

  • El espesor de los suelos puede ser una desventaja, ya que, aumenta la altura con el revestimiento, por lo que debes estar pendiente con la ubicación y la apertura de las puertas.
  • La mayoría de estos materiales son de fácil instalación, no obstante, para obtener acabados profesionales te recomendamos que su instalación sea realizada por especialistas en el área.
  • En general, los suelos para cocinas sin obras, requieren que el suelo esté totalmente nivelado.

5 suelos de cocinas sin obras

Dale un nuevo look a tu ambiente con los suelos para cocinas sin obras, aquí te presentamos 5 opciones.

Suelo vinílico

Los suelos vinílicos son ideales para renovar tu cocina sin quitar el material anterior, se pueden instalar sobre superficies como, cemento, cerámica o baldosas. Es un material elaborado sobre la base de PVC, es impermeable, de fácil limpieza, y además los suelos vinílicos son resistentes a la abrasión. Puedes encontrarlo en diversos formatos y diseños que imitan sin dificultad cualquier otro material, por ejemplo, madera o piedra, entre otros.

Suelo laminado

Es un material elaborado a base de fibra de madera y resina que imita muy bien la madera, cuenta con numerosos diseños y acabados. Este suelo para cocinas sin obras es ideal para aquellos que les gusta la madera, pero sin las desventajas de ese material, ya que, es mucho más resistente y económico. Además, su cuidado y mantenimiento es más sencillo.

Suelo de microcemento

El microcemento es un material que puede cubrir cualquier superficie previa sin ningún problema. Es un suelo muy resistente y duradero compuesto de cemento que se combina con polímeros de colores y otros elementos. Es un suelo continuo muy de moda por su diseño minimalista. Se recomienda que su instalación sea realizada por un profesional en el área.

Suelo de resina epoxi

Este tipo de suelo para cocina sin obras, se puede instalar sobre la madera y ofreciendo un acabado liso y continuo que no requiere de juntas. Es un material muy resistente y de fácil limpieza, adicionalmente es higiénico y no permite la reproducción de bacterias y virus.

Suelo de machihembrado

Este material tiene una excelente adherencia sobre el suelo ya existente, se coloca por medio de baldosa bajo un sistema de machihembrado. Es un suelo que incrementa el aislamiento térmico y es de gran belleza y comodidad.

Sin duda, los suelos para cocinas sin obras, son una excelente opción para reformar la cocina de forma rápida y económica, utilizando materiales que están a la vanguardia de la decoración.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Contacto







    Abrir chat
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma?
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma? Cuéntanos tu caso