Reformas Integrales y Parciales.
Llámenos al 685 126 265 ó déjenos su teléfono y le llamamos. Solicite HOY su descuento.
7 consejos para reformar una casa rural o de pueblo

7 consejos para reformar una casa rural o de pueblo

¿Quieres reformar tu casa rural o de pueblo sin que pierda su encanto original? Esto presenta una gran oportunidad para explotar tu creatividad y darle un nuevo toque y encanto a esa casa que decidiste reformar.

Una casa rural o del pueblo proporciona un espacio de tranquilidad y descanso, alejado de las distracciones de las grandes ciudades. Es por ello, que no te puedes perder nuestros 7 consejos para reformar una casa rural o de pueblo.

¿Qué tener en cuenta para reformar una casa rural o de pueblo?

1.    Revisa la estructura

Para reformar una casa de pueblo lo primero que debemos revisar es la estructura del inmueble. Las casas rurales suelen ser construcciones antiguas, siendo necesario realizar un análisis sobre el estado de los muros de carga, paredes, techos, entre otros, y más exhaustivamente si deseamos realizar una reforma integral que implique el derribo de muros y paredes.

Los resultados obtenidos nos ayudarán a determinar qué elementos originales podemos aprovechar y cuáles deberán ser renovados.

2.    Definiendo tus necesidades

Para empezar, antes de derrumbar cualquier muro debes definir el tipo de reformar que deseas realizar ¿deseas modificar la distribución de los espacios? ¿Necesitas más espacio?

Así mismo, es importante tener claro el objetivo de la reforma, ya sea, porque deseas una casa para  disfrutar de vacaciones con tus amigos y familiares o será tu casa habitual  al que quieres darle un toque moderno sin perder su esencia rustica.

3.    Planifica cada habitación

Cuando tengas claro lo que quieres reformar, planifica los cambios en cada habitación. Si deseas una reforma sencilla, es decir, cambiar el color de las paredes, renovar la fachada o cambiar el suelo, puedes buscar ayuda para realizar poco a poco cada reforma o contratar a un especialista que te realice un proyecto para tu reforma integral.

4.    ¿Qué permisos necesito?

Dependiendo de las modificaciones a realizar deberás contar con los permisos y licencias necesarios. Para ello debes acudir al Ayuntamiento principal y comenzar a realizar los trámites, sin embargo, algunas empresas de reformas se encargan de estos requerimientos.

También depende del municipio donde vayas a realizar la reforma, puede darse el caso que los requerimientos necesarios para realizar reformas en Fuenlabrada sean distintos a los de tu municipio o ciudad.

5.    Solicitar presupuestos

Independientemente del tipo de reforma que vayas a realizar siempre es recomendable solicitar al menos tres presupuestos. Por ejemplo, si deseas pintar la casa quizás quieras hacerlo tú mismo, obteniendo buenos resultados, pero nunca está de más conocer el presupuesto para una reforma de pintura que te brinde una empresa como Reiteman Madrid y obtener acabados profesionales.

6.    Actualiza las conexiones eléctricas y tuberías en general

Las casas de pueblo suelen tener instalaciones muy antiguas a igual que las tuberías de suministro de agua y desagüe. Es necesaria su revisión por un especialista para su actualización.

7.    Aprovecha tus objetos antiguos

Algunos de los objetos antiguos que podemos encontrar en una casa de pueblo solo necesitan ser restaurados. Los muebles viejos pueden estar desgatados, pero su materia prima puede ser de excelente calidad, por lo que podemos reutilizarlo sacando el máximo provecho.

De igual forma, podemos modernizar algunos espacios, por ejemplo, las escaleras antiguas transfórmalas en una galería de fotos o cuadros con una iluminación moderna. Así mismo, puedes aprovechar el espacio debajo de ellas, construyendo una encantadora estantería o librería.

Sin duda, realizar la reforma de tu casa rural o de pueblo es una tarea ardua, pero, al mismo tiempo te puede resultar divertida y más económica de lo que piensas, recuerda siempre no perder la parte rustica de ella manteniendo su condición natural al tiempo que logramos modernizarla para tener ese toque personal que nos brinde comodidad y satisfacción.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Contacto







    Abrir chat
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma?
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma? Cuéntanos tu caso