Reformas Integrales y Parciales.
Llámenos al 685 126 265 ó déjenos su teléfono y le llamamos. Solicite HOY su descuento.
7 ideas para crear un piso diáfano

7 ideas para crear un piso diáfano

Existen viviendas donde los tabiques y una mala distribución de los espacios, obstaculizan la circulación de la luz natural y artificial. Es por ello que cada vez son más las personas que optan por un piso diáfano sin barreras.

Así mismo, las construcciones actuales son cada vez más pequeñas lo que inspira a ser más creativos para hacer un mejor uso de los espacios e iluminación. Igualmente, existen edificaciones antiguas donde podemos encontrar pasillos largos y sombríos que no aportan beneficio alguno a nuestro hogar.

¿Qué es un piso diáfano?

Para empezar, debemos saber que un piso diáfano es aquel que permite un mejor aprovechamiento de las entradas de luz natural en todos los espacios, donde se destaca la amplitud con la eliminación de divisiones y muros innecesarios.

Las paredes o muros suelen restar espacios e iluminación a los ambientes, por lo que un piso diáfano también está relacionado al concepto de espacios abiertos.

Ventajas de un piso diáfano

  • Mejor aprovechamiento de la luz.
  • Contacto directo con el exterior.
  • Pocas divisiones entre los ambientes de la casa.
  • Maximiza los espacios.
  • Reducción de los costes de energía.
  • Espacios multifuncionales.

Ideas para crear un piso diáfano

1.    Organizando los espacios

En primer lugar, debes eliminar tabiques y si es posible, paredes y muros innecesarios en tu hogar, para crear una distribución extensa donde la luz natural llegue a cada rincón de la casa.

Es importante saber que para el derribo de paredes y muros cuentes con la asesoría de un profesional, ya que, puedes ocasionar daños a la estructura de tu casa al derribar algún muro de carga. Igualmente, asesórate sobre los permisos necesarios para este tipo de reforma.

2.    Utiliza un estilo de decoración minimalista

La decoración juega un papel importante, un piso diáfano con muchos elementos puede terminar dañando el concepto de espacios abiertos. Por esta razón, te recomendamos un estilo minimalista que otorgue equilibrio y armonía entre los espacios y el mobiliario.

Así mismo, debes evitar muebles muy grandes recargados de elementos que interfieran con la iluminación y continuidad de los espacios. Esto no quiere decir que no puedas utilizar los muebles para dar la sensación de intimidad a un espacio abierto o para crear una separación entre ellos.

3.    Estilo fresco para los suelos diáfanos

Cada elemento del hogar debe contribuir para crear un ambiente diáfano, por lo que no podemos dejar a un lado el tipo de suelo. El mismo se debe caracterizar por superficies lisas y despejadas en colores claros, podemos recomendar los suelos continuos de microcemento que darán mayor amplitud y claridad a los espacios.

4.    Ventanas grandes que iluminen los espacios

Para la circulación de una buena iluminación natural son necesarias ventanas grandes que permitan no solo aprovechar de manera eficiente la luz natural, sino ese contacto con el exterior que solo podemos disfrutar a través de este recurso.

5.    Reinventando los pasillos

Si bien es cierto que no siempre podemos derribar alguna pared para darle un mejor uso a ese viejo pasillo, podemos darle una nueva vida con la colocación de distintos puntos de luz en zonas estratégicas.

6.    Utilizando paneles de cristal

Si deseas otorgar la sensación de privacidad a un espacio sin afectar la continuidad de la luz puedes emplear paneles de cristal para separar algún espacio.

7.    Colores claros

Las paredes de colores claros como el blanco o beige, además de ser un clásico que no pasa de moda, permite proyectar aún más la claridad dándote la oportunidad de crear contrastes atractivos con distintos elementos de la casa.

Los pisos diáfanos permiten rediseñar los espacios para transformarlos en un ambiente moderno, sofisticado y multifuncional en el cual podemos disfrutar de un espacio amplio e iluminado.

Si tienes cualquier duda, pregúntanos en el 685 126 265, en Reiteman Madrid, trabajamos en toda la Comunidad de Madrid y contamos con una larga trayectoria en el mundo de las reformas.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Contacto







    Abrir chat
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma?
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma? Cuéntanos tu caso