La decoración con espejos es perfecta para casi todos los espacios de nuestra casa. Tanto las habitaciones, como el salón y el comedor, se pueden adornar con este maravilloso recurso. No por ser un objeto clásico, deja de ser un gran aliado para dar amplitud y decorar las estancias.
Son muchas las formas y los elementos que se pueden combinar para darle un toque original a la decoración. Anota las siguientes ideas para decorar con espejos:
En primer lugar, es preciso destacar la importancia del recibidor. Se trata del lugar idóneo para decorar con espejos, ya que es el primer lugar que ven tanto nuestros invitados como nosotros, al llegar a casa.
Una idea excelente es colocar un espejo de cuerpo entero en este lugar, pues en muchos casos el recibidor se sitúa en un espacio reducido, y el colocar un espejo grande hace que visualmente se vea más amplio.
También se puede utilizar un espejo pequeño con un marco con detalles interesantes. Recuerda: será la primera impresión de tu hogar.
Colocar espejos en los pasillos y escaleras genera una mayor profundidad en esos espacios que suelen ser estrechos.
Se recomienda utilizar las formas ovaladas o rectangulares con marcos de madera, ya que combinan con todos los estilos decorativos.
Hay que tener en cuenta qué queremos reflejar para no quitarle protagonismo a los espejos.
El baño es el lugar de la casa donde no puede faltar un espejo. De una manera original, se puede lograr una decoración fabulosa de este espacio.
En el cuarto de baño, donde los modelos con iluminación cálida son ideales, la funcionalidad se une al diseño. Del mismo modo, se sugiere la colocación de espejos dobles que faciliten su función si es necesario compartir el baño con otro miembro de la familia.
Los espejos en el comedor son una opción excelente, sobre todo si se tiene una ventana grande, ya que se puede colocar este elemento decorativo justo en frente y así reflejar el paisaje exterior y la luz.
También se puede situar en un espacio grande en la pared, cerca de la mesa, lo que dará una sensación de amplitud visual de la misma. Combínalo con candelabros y el resultado será todo un éxito.
Para el salón, tienes múltiples opciones. Por ejemplo, multiplicar la iluminación al ubicar un espejo frente a las ventanas, al igual que en el comedor; también son útiles para equilibrar los colores cuando se tienen algunos cuadros; mientras que para conseguir una estancia en armonía, puedes colocar espejos simétricos, que logran efectos positivos en la decoración.
En los dormitorios hay que tener especial cuidado en la ubicación que se le da a los espejos. Se recomienda hacerles hueco en la cabecera de la cama o en los laterales.
Las formas ovaladas son ideales para equilibrar las líneas rectas, muy comunes en las habitaciones. Por otra parte, no se recomienda colocar espejos que nos reflejen durmiendo por aquello de las energías.
Si te atraen los espejos antiguos y los quieres incorporar a tu decoración, son una opción excelente por sus bonitos diseños.
Los de estilo barroco combinan muy bien con la chimenea, en paredes revestidas o sobre la cómoda.
Como ya se ha mencionado, según los expertos, colocar los espejos en los lugares correctos es importante para mejorar la energía de nuestro hogar.
Se pueden utilizar para resaltar zonas ausentes, ampliar visualmente los lugares, y sobre todo, desviar energías negativas. Según los entendidos en Feng Shui, los espejos en formas circulares y cuadradas son los más recomendados, que además se encuentran entre las tendencias decorativas de este año.
Sin embargo, estos expertos no aconsejan colocar espejos en las habitaciones; así como desechar los opacos, quebrados y deteriorados, que atraen malas energías; también sugieren no poner varios espejos en un mismo espacio, para evitar el choque de los reflejos.