La construcción de una vivienda o habitación se inicia con una pared, no obstante, en la actualidad existen diferentes materiales y métodos de construcción que facilitan el trabajo, así como permiten un mejor uso de los recursos disponibles. Es por ello que, te invitamos a leer nuestro artículo y conocer paso a paso cómo construir una pared desde 0.
Este tipo de obra estás siendo muy habitual en las reformas de cocinas en Madrid que hemos realizado en los últimos meses, y es que nos ha ocurrido que más de una familia quería que su cocina americana, unida con el salón, volviera a lucir separada.
Para construir una pared se requieren de diferentes materiales, así mismo, una pared se compone de tres partes importantes:
Para la construcción de los cimientos y viga de corona, se necesita una estructura o armazón de acero recubierto con hormigón. Su fabricación depende del tipo de edificación a construir. Para pegar o unir los bloques o ladrillos se requiere de una mezcla conocida como mortero, que se elabora a partir de arena, agua y cemento.
Para empezar, a la hora de saber cómo construir una pared necesitamos conocer las dimensiones de la misma, ya que, la cantidad de materiales varía en función de tamaño de la pared. No obstante, el proceso de construcción es muy similar.
Los cimientos son la base de la pared y esta se encuentra bajo tierra. Es recomendable que verifiques si son verdaderamente estables, ya que, la pared podría derrumbarse.
El ancho de los cimientos debe tener al menos, el doble de ancho del bloque o ladrillo. De la misma forma, es preciso que la base tenga un buen drenaje que evite la acumulación de agua.
Coloca en los extremos donde ubicarás la pared, barras o tablas de madera, las cuales servirán como guía para nivelar y medir cada hilera de ladrillos. Estas barras deben estar estables y niveladas, y con la ayuda de una cuerda podrás guiarte para ir colocando uno a uno los ladrillos.
Coloca a manera de prueba la primera hilera de ladrillos, tomando en consideración la cantidad de mortero que utilizarás entre cada ladrillo, te recomendamos una separación mínima de ½ cm la cual deberás llenar con la mezcla. Realiza unas marcas en las barras de medición y establece la altura de la primera hilera.
Una vez realizada la prueba retira los ladrillos, humedece la superficie y aplica una capa de mortero distribuida de manera uniforme. Esta primera capa debe tener al menos 1 cm de espesor, las demás pueden ser de ½ cm aproximadamente. La cantidad de mortero también depende del tipo de pared.
Previamente, puedes humedecer los ladrillos para una mejor adherencia del mortero, pero evita que derramen agua, ya que podría dañar la mezcla. Para colocar el primer ladrillo debes presionarlo suavemente hacia la mezcla, revisa que esté nivelado con la ayuda de la cuerda guía.
Para ubicar el segundo ladrillo (al lado del primero), coloca un poco de mortero en su extremo (½ cm de espesor) y presiónalo hacia el primer ladrillo. Continúa colocando los ladrillos hasta llegar al otro extremo, retira los restos de mezcla de mortero que observes.
Para ubicar la siguiente fila de ladrillos debes subir la cuerda guía para mantener la misma altura en cada hilera. Te recomendamos iniciar la segunda fila con la mitad de un ladrillo, esto permitirá que cada ladrillo quede sobre otros dos, ofreciendo una mayor firmeza y estabilidad a la pared.
Sigue colocando hileras de ladrillos hasta obtener la altura deseada de la pared. Finalmente, retira los excesos de mortero y revisa que todas las hileras estén niveladas.
Es importante que dejes reposar la pared antes de realizar cualquier otro trabajo. Si es una pared externa la cual no necesita algún tipo de recubrimiento, puedes atreverte a colocar alguna hilera de ladrillos de forma diferente para ofrecer un toque personal. Con estos pasos esperamos que hayas aprendido a cómo construir una pared de ladrillos.
Pero nunca está demás consultar con profesionales como Reiteman, ya que somos un empresa de reformas en Madrid con una larga trayectoria profesional. Contacta con nosotros en el 685 126 265.