Cada vez son más las personas que se atreven a derrumbar los muros que separan la cocina del salón, es por ello que resulta válido preguntarnos ¿cuándo debemos juntar el salón con la cocina?
Abrir los espacios es una opción que debemos hacer en base a nuestras necesidades e intereses, hoy día es una tendencia integrar los lugares del hogar, pero más allá de eso aquí te brindamos algunas razones por las cuales consideramos que se deben juntar estos ambientes.
Ganar amplitud
Una de las razones principales por la que debemos juntar el salón con la cocina, es que al hacerlo estaremos ganando amplitud. Muchas veces la cocina es un lugar pequeño, cerrado e incómodo para el desplazamiento y el preparado de los alimentos. Para muchos cocinar es una pasión, por lo que pasan mucho tiempo en este ambiente y este debe ser un lugar que los haga sentir completamente cómodo para disfrutar plenamente lo que se están haciendo.
Eliminar dos espacios pequeños
Si tenemos una casa pequeña donde las opciones de ampliación son mínimas, es imperante integrar los espacios, ya que, estos maximizarán los ambientes. Además, podemos elegir la opción de colocar una isla en la cocina que permita ganar un espacio amplio y desahogado.
Mala distribución
Una cocina cerrada puede estar acompañada de una mala distribución, la apertura de los espacios permite crear nuevos ambientes adaptados a nuestras necesidades y gustos. Incluso podemos atrevernos a integrar más espacios, por ejemplo, el salón, la cocina y el comedor son ambientes que con mucha más frecuencia comparten el mismo espacio, facilitando así su distribución.
Razones estéticas
Una cocina abierta nos brinda más posibilidad para el diseño de nuevos espacios, ofreciendo más alternativas estéticas y decorativas.
Por ejemplo, derrumbar media pared y colocar una mesa tipo bar americano, así mismo, podemos trasladar elementos de nuestro salón a la cocina y viceversa que nos permitan mantener el estilo en ambos ambientes.
Iluminación
La cocina debe ser un espacio bien iluminado. Integrar estos ambientes no solo nos dará amplitud, sino también podremos aprovechar la luz de otras áreas para mantener los espacios con mayor claridad.
Ambientes para compartir
Muchas veces por la rutina diaria de trabajo llegamos directamente a la cocina con amigos y familiares, y es allí donde se llevan a cabo las mejores tertulias, sin embargo, puede resultar un poco incómodo a la hora de preparar los alimentos.
Asimismo, si somos de los que nos gusta preparar nuestras propias comidas para los invitados, debemos estar atentos a no perder ningún momento memorable por estar en distintas áreas. Sin duda, abriendo la cocina al salón podremos interactuar con ellos sin ningún problema.
Son muchas las razones por las que abrir los espacios de salón y la cocina puede resultar atractiva, la única razón por la cual no se debería juntar estos dos espacios están relacionado directamente con la estructura física de la casa, ya que, el derribo de un muro podría comprometer dicha estructura.
Ya os dimos algunas ideas para crear espacios abiertos, pero te recomendamos la opinión de un experto que te asesore sobre la viabilidad de esta distribución. Una empresa que cuente con un equipo de arquitectos que te asesoren en el diseño interiores como tiene Reiteman. Si quieres pedir presupuesto, no dudes en contactar con nosotros en el 685 126 265, te haremos un presupuesto personalizado según tus necesidades.