Reformas Integrales y Parciales.
Llámenos al 685 126 265 ó déjenos su teléfono y le llamamos. Solicite HOY su descuento.
Aislante térmico: ¿Qué es? Tipos y cuál escoger

Aislante térmico: ¿Qué es? Tipos y cuál escoger

Un aislante térmico es un material muy utilizado en la construcción, para reducir o poner resistencia al paso de calor. Si crees que proteger tu vivienda o local de la transferencia de energía, te invitamos a conocer un poco más acerca de los diferentes tipos de aislantes presentes en el mercado y cuál escoger.

Así mismo, el aislamiento térmico representa una inversión que no solo revaloriza tus espacios, sino que la verás recuperada por medio del ahorro energético, ya que garantiza un mejor funcionamiento y duración de tus diferentes equipos de climatización y refrigeración, sin mencionar el confort que conlleva su instalación.

¿Qué es y cuál es la función de un aislante térmico?

El aislante térmico es un producto que se caracteriza por crear una barrera térmica sobre la estructura donde se instala. La diversidad de formatos y materiales que cumplen una función aislante son muy variadas, siendo necesario conocer sus características y prestaciones.

La función de un aislante térmico está encaminada a aportar una defensa al paso del calor, evitando que se igualen las temperaturas, como ocurriría de forma natural. Imagínate la temperatura interna de una nevera, la cual mantiene un clima más bajo que su entorno, para impedir que estas se igualen con el exterior el refrigerador cuenta con un aislante térmico.

Tipos

Existe una gran variedad de productos que funcionan como aislante térmico, que pueden ser utilizados para revestir tus espacios. Además, diversas clasificaciones relacionadas con el tipo de material o formato, por ejemplo, sintéticos, minerales o ecológicos.

Poliestireno Expandido

Es un material muy versátil de origen sintético muy utilizado en la construcción por su baja conductividad térmica, también es conocido por su uso en el embalaje de diversos productos.

Espuma de poliuretano

Presenta una rigidez estructural con gran poder de adherencia sobre distintas superficies, está compuesto principalmente de petróleo y azúcar. Se caracteriza por su baja absorción a la humedad.

Poliestireno Extruido

Es similar a poliestireno expandido, sin embargo, con algunas propiedades distintas, como resistencia mecánica. Se suele colocar en cubiertas, ya que, también presenta una gran resistencia al hielo.

Lana de roca

Son paneles minerales que se obtienen fundiendo roca de origen volcánico, son lanas no inflamables que aportan también un aislamiento acústico, sin embargo, son necesarias ciertas medidas de protección para su instalación. 

Lana de vidrio

Es un material compuesto por filamentos de vidrio que aporta un aislamiento térmico ignífugo, se encuentra en formatos de paneles o mantas.

Paneles de sándwich

Existen modelos tanto para interiores como exteriores, lo cuales tienen un acabado que facilita su instalación. Los paneles de saándwich funcionan también como cerramiento y muy utilizado actualmente en el sector industrial, pero sus características lo hacen ideal para revestir cualquier tipo de espacio.

Rollos reflexivos

Se utilizan en zonas climáticas suaves, es decir, sin inviernos muy fuertes o veranos muy calurosos, ya que, su aislamiento se basa en una cámara de aire.

Corcho

Es un material reciclable con diferentes formatos, muy popular por su uso en las botellas de vino.

¿Cuál es la mejor opción?

Sin duda, son muchas las alternativas en cuanto a materiales que funcionan como aislante térmico, para determinar la mejor opción es necesario evaluar los requerimientos de cada proyecto, ya que, si necesitas hacer un cerramiento de fachada puedes optar por paneles de sándwich.

No obstante, si deseas aislar térmica y acústicamente una habitación puedes optar por lanas de origen mineral. Todo depende de tus necesidades.

El aislamiento térmico es el primer paso hacia la toma de conciencia del ahorro energético, los materiales aislantes se han convertido en un elemento indispensable tanto en obras nuevas como en reformas estructurales, en Reiteman te brindamos la mejor asesoría para aislar térmicamente tu casa o inmueble.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Contacto







    Abrir chat
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma?
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma? Cuéntanos tu caso