Reformas Integrales y Parciales.
Llámenos al 685 126 265 ó déjenos su teléfono y le llamamos. Solicite HOY su descuento.

Alicatar el baño: ¿Qué es y para qué sirve? ¿Cómo hacerlo paso a paso?

Las paredes y el suelo del baño son más propensos a ensuciarse que otras áreas de la casa, esta es una estancia que requiere de un mantenimiento más constante, por lo que una opción es el alicatar el baño.

El alicatar es un trabajo básico de albañilería que consiste en revestir las paredes y el suelo con azulejos, lo cual resulta una elección muy útil para cambiar el aspecto de la estancia, además es un tipo de revestimiento que aporta grandes beneficios.

¿Qué es el alicatado de baño y para qué sirve?

El alicatado de baño es una labor que requiere de cierta destreza y precisión, se emplea con la finalidad de revestir las paredes y el suelo con azulejos, fijándolos con cemento o algún tipo de pegamento diseñado exclusivamente para ello.

No es un trabajo donde se colocan las baldosas de forma aleatoria, es necesario hacerlo paso a paso realizando cortes a medida que permitan una colocación perfecta. También es vital considerar los diferentes tipos de azulejos, ya que, no todos están diseñados para la estancia del baño.

¿Para qué sirve?

El alicatado de baño sirve para modificar el aspecto de las paredes y el suelo, es habitual colocarlo sobre una superficie de hormigón, no obstante, también es posible hacerlo sobre un alicatado ya existente, es solo cuestión de llevar a cabo los procedimientos adecuados.

Así mismo, cuando se alicatan las paredes y el suelo del baño, se evita la aparición de manchas por humedad lo que facilita en gran parte el cuidado y mantenimiento del baño, además, se puede elegir entre una gran variedad de opciones con diseños originales, que incluyan propiedades antideslizantes e impermeables.

¿Cómo hacerlo paso a paso?

A la hora de alicatar el baño es imprescindible seguir una serie de pasos, para garantizar un trabajo de calidad y mucha precisión.

1.     Preparación de la superficie

En primer lugar, es necesario preparar la superficie comprobando que esta se encuentre lisa y libre de imperfecciones. Lo ideal es contar con una pared limpia con base de hormigón, en el caso que la superficie ya posea baldosas es preciso picarlas para garantizar el agarre y la fijación correcta.

2.     Pegamento para alicatar

Una vez lista la superficie, llega el momento de preparar la mezcla que se utilizará para pegar los azulejos. Para ello es recomendable un pegamento especial para alicatado que da un resultado muy duradero, resistente y más fácil de trabajar.

3.     Dimensiones de la superficie

Del mismo modo, es muy importante tener las dimensiones exactas de la superficie y contar con un cortador de cerámica. Los albañiles suelen ayudarse con listones de madera para la nivelación correcta de las baldosas.

4.     Colocando los azulejos

Se aplica una capa generosa de pegamento, extendiéndola sobre toda la superficie que quieras alicatar, luego se colocan los azulejos uno a uno, revisando siempre que estén nivelados, un martillo de plástico es de gran ayuda para realizar esta tarea. También es necesario dejar la misma separación entre cada azulejo. Para ello se colocan pequeñas piezas de plástico que garantizan una correcta separación.

A medida que se avanza se debe repetir el mismo proceso con cada baldosa, hasta llegar a los extremos de la pared donde es necesario tener conocimientos para realizar los cortes pertinentes.

Para culminar el alicatado del baño, se aplica una masa ligera de yeso, con el fin de rellenar y blanquear las juntas de los azulejos. 

Los resultados obtenidos tras el alicatado del baño son espectaculares, sin embargo, también se pueden emplear otros materiales para combinar con el decorado, por ejemplo, cemento pulido, el cual garantizará que ciertas zonas sean continuas e impermeables.

La madera también es otro elemento a considerar, ya que, añade un toque acogedor y elegante al espacio, pero es necesario emplear un tipo de madera resistente a la humedad, como la teca. Por otro lado, algunos utilizan papel pintando en la decoración del baño, con el fin de recrear un efecto completamente distinto y moderno. Estos y otros detalles harán de tu baño un espacio único y original, en Reiteman, empresa de reformas integrales en Madrid, podemos ayudarte y hacer realidad cada uno de tus proyectos.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Contacto







    Abrir chat
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma?
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma? Cuéntanos tu caso