Reformas Integrales y Parciales.
Llámenos al 685 126 265 ó déjenos su teléfono y le llamamos. Solicite HOY su descuento.

Argamasa: ¿Qué es, para qué sirve y cómo se hace?

Existen diversas mezclas o pegamentos que son utilizados en el campo de la albañilería y la construcción, una de ellas es la argamasa, la cual es un tipo de mortero especializado para fijar ladrillos, que, al secarse, adquiere una constitución muy dura.

En la antigüedad, la argamasa era uno de los materiales más empleados en la construcción de murallas y grandes edificaciones, las cuales aún perduran en el tiempo. En este artículo te explicaremos qué es este material, así como su elaboración y para qué sirve.

¿Qué es la argamasa?

La argamasa es un tipo de mortero compuesto principalmente por arena, cal y agua que se aplica entre los ladrillos, bloques o piedras para su unión. También se utiliza para cubrir o enlucir las paredes. Si deseas obtener una estructura que soporte los estragos de la climatología y el paso del tiempo, esta mezcla es ideal para ello.

Así mismo, la argamasa es un material sencillo y económico que se adapta a cualquier construcción. Antiguamente, cuando esta mezcla era empleada para cubrir las paredes, se solía añadir un poco de aceite para conseguir una superficie más impermeable, también era viable dar una mano de aceite después de cubrir las paredes. No obstante, hoy día con los avances de nuevos materiales se dispone de una argamasa mucho más eficiente y de fácil manejo.

¿Cómo se hace la argamasa?

Su preparación es muy similar al cemento, para hacer argamasa tienes que evaluar la cantidad de material que necesitas y el tipo de obra donde la vas a utilizar, es decir, si es para unir bloques o cubrir las paredes.

Para hacer una mezcla con el fin de unir ladrillos o bloques, necesitarás una superficie limpia o un recipiente plástico, donde mezclarás con ayuda de una pala o paleta los ingredientes secos, argamasa, arena y cal. Este último le dará más flexibilidad a la mezcla.

Integra muy bien los ingredientes, combinado una parte de argamasa y cal, con tres partes de arena, luego poco a poco comienza a añadir el agua sin parar de mezclar, hasta obtener un producto homogéneo. Es necesario que tengas en cuenta que, después de cierto tiempo (30 minutos aproximadamente) el aglomerado se endurecerá.

¿Para qué sirve?

La fortaleza de la argamasa la hace un material ideal para fijar piedras, bloques o ladrillos, también la puedes utilizar como material de relleno y en la construcción de cimientos. Del mismo modo, su consistencia y elasticidad permiten su uso para cubrir las paredes.

En la antigüedad no se conocía el cemento y era la argamasa el principal recurso para la construcción de edificaciones de grandes dimensiones. Se trata de un material muy práctico y económico.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Contacto







    Abrir chat
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma?
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma? Cuéntanos tu caso