Reformas Integrales y Parciales.
Llámenos al 685 126 265 ó déjenos su teléfono y le llamamos. Solicite HOY su descuento.

Arquitecto técnico: ¿Qué hace? Diferencia con arquitecto

A la hora de llevar a cabo un proyecto arquitectónico para la construcción o reforma de una vivienda, local comercial o edificación industrial surgen dudas sobre, si contratar un arquitecto o un arquitecto técnico.

Es muy común que se desconozcan las funciones de un arquitecto técnico y las confundan con las de un arquitecto, es por ello que, en este artículo te comentaremos brevemente sobre los papeles que desempeñan cada uno y algunas diferencias significativas entre estas dos profesiones.

¿Qué hace un arquitectito técnico?

Antes que nada, es importante saber que un arquitecto técnico es un profesional de carrera de titulación de ciclo corto, al que también se le denomina ingeniero de la edificación y que antiguamente se le conocía como Aparejador (término en desuso).

De igual forma, un arquitecto técnico es un profesional encargado del control preciso y minucioso de la ejecución de la obra. Tiene un papel protagonista en el momento en que la obra se materializa y es el responsable de organizar los equipos de trabajo, seleccionar los materiales, e incluso, controlar el presupuesto de la obra.

Igualmente, los arquitectos técnicos son los delegados de la llamada “Dirección de la Ejecución de la Obra”, se le asignan competencias relacionadas con la redacción de proyectos, coordinación de seguridad y salud y también puede actuar como perito inmobiliario, elaborando informes urbanísticos, periciales, entre otros.

Diferencia de un arquitecto técnico con un arquitecto

Comencemos por definir lo que hace un arquitecto. Es el encargado de diseñar el proyecto, de plantear las construcciones de edificios, urbanizaciones y ciudades completas así como redactar y realizar los planos para definir la totalidad la obra, calcular las estructuras y las instalaciones, además de valorar la edificación en relación a su entono con el medio urbanístico.

Para que puedas tener una mejor idea: el arquitecto es quien diseña el edificio, expresa cómo se construirá y realiza la supervisión generalizada del proyecto, mientras que el arquitecto técnico se encarga de supervisar cuidadosamente la construcción o reforma.

Por otro lado, se puede decir que el arquitecto y arquitecto técnico tienen elementos en común, ambos forman parte de la dirección y ejecución de la obra, realizan representaciones y dibujos de los proyectos, entre otros, pero son profesiones completamente distintos, con funciones y responsabilidades diferentes. Además, es muy común que se requiera la presencia de ambos profesionales en la puesta en práctica de un proyecto arquitectónico, para conseguir resultados óptimos durante su desarrollo.

En Reiteman Madrid, empresa de reformas integrales situada en Madrid, contamos con un arquitecto que realiza proyectos de reformas, aporta asesoramiento legal, técnico y documento de viabilidad así como certificados energéticos.  

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Contacto







    Abrir chat
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma?
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma? Cuéntanos tu caso