Reformas Integrales y Parciales.
Llámenos al 685 126 265 ó déjenos su teléfono y le llamamos. Solicite HOY su descuento.
Reiteman - blog:campana-extractora

Campana extractora: Tipos y qué tener en cuenta al comprarla

Con frecuencia la campana extractora es un electrodoméstico que pasa desapercibido, sin embargo, esta contribuye a proporcionar un entorno ideal en la cocina, depurando el aire y librándote de humos y vapores desagradables que terminan acumulándose en todos tus muebles.

Elegir adecuadamente una campana extractora te proporcionará grandes beneficios, por ello es vital que tomes en consideración varios aspectos al comprarla. En este post, te explicaremos todo lo que necesitas saber.

Tipos de campana extractora

Las campanas extractoras se pueden clasificar en función de varios aspectos, según el tratamiento de aire, diseño y lugar de instalación.

Según el tratamiento de aire:

  • De extracción: son campanas que absorben el aire de la cocina y lo expulsan al exterior por un sistema de tuberías.
  • De recirculación: como su nombre lo indica aspiran el aire y lo hacen pasar por unos filtros que lo depuran, devolviéndolo a la habitación. Están pensadas para aquellos espacios que por diversas razones no disponen de una salida al exterior.

Según su diseño y lugar de instalación:

  • Integrables: están diseñadas para integrarse con el mobiliario, son ideales para cocinas pequeñas, por lo general no cuentan con un alto poder de extracción.
  • De chimenea: diseñadas para instalarse en la pared, brindando ese estilo rústico y clásico. Disponible en varios tamaños para que puedas obtener el ajuste perfecto en tu decoración.
  • Tipo encimera o telescópica: tiene un frente extraíble que se activa solo cuando la necesitas, se puede ocultar en el mobiliario o en la encimera, perfectas para un estilo moderno.
  • De techo: ideal para lograr un ambiente minimalista y aprovechar al máximo el espacio de la cocina, se instalan al ras del techo de forma discreta.
  • Encime de una isla: son campanas que se ubican sobre la isla de cocina, por lo general tienen un gran tamaño y poder de extracción, puesto que se utilizan mucho en los diseños de cocinas abiertas al salón.

 ¿Qué tener en cuenta al comprar una campana extractora?

Al elegir una campana extractora toma en cuenta los siguientes aspectos:

  • Poder de extracción: está determinado en función de las dimensiones del lugar, para su cálculo puedes aplicar una fórmula sencilla. Para ello calculas el volumen de tu cocina en metros cúbicos y lo multiplicas por 12, el resultado obtenido será la potencia recomendada. De esta forma, si tu cocina tiene 10 m de ancho x 2 m de alto (lo multiplicas por 12) este sería igual a 240 metros cúbicos. (potencia necesaria).
  • Nivel de ruido: las campanas extractoras que se consideran silenciosas, emiten un nivel de ruido de tan solo 30 decibeles, sin embargo, lo normal ronda entre los 50 y 70 decibeles, por encima de los 80 decibeles tendrás que soportar un sonido incómodo.
  • Tamaño de la campana: como regla general, siempre es importante que la campana sea del mismo tamaño o más grande que la placa de cocción.
  • Luces: algunas vienen con luces integradas, verifica el uso de una iluminación LED de larga duración.
  • Altura: depende del tipo, sin embargo, respeta las medidas mínimas sugeridas por el fabricante.
  • Mantenimiento: verifica el acceso a los filtros y cámbialos con frecuencia.

Las campanas extractoras juegan un papel importante en mantener la cocina libre de humos y olores, adaptándose perfectamente a cada espacio, los modelos integrados que son casi invisibles, también encontrarás otras que proporcionan luz a la cocina, sea cual sea la de tu agrado, en Reiteman, empresa de reformas integrales, nos ponemos a tu disposición para asesorarte en la elección de la campana extractora que mejor se adapte al estilo de tu cocina

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Contacto







    Abrir chat
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma?
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma? Cuéntanos tu caso