Reformas Integrales y Parciales.
Llámenos al 685 126 265 ó déjenos su teléfono y le llamamos. Solicite HOY su descuento.
Cómo diseñar un vestidor personalizado

Claves para diseñar un vestidor personalizado

Poder diseñar un vestidor personalizado es el sueño tanto para cualquiera, que tienen pasión por tener un espacio original para guardar la ropa, los zapatos y otros accesorios, el cual se encuentre a la vista, organizado y con mucha iluminación. El vestidor es un espacio muy funcional, sin embargo, por razones de espacio se prescinde de él, pero te vamos a presentar las claves para que puedas diseñar uno a tu gusto y según el espacio que dispongas.

¿Qué tener en cuenta al diseñar un vestidor?

Para empezar, a la hora de diseñar un vestidor es necesario tener en cuenta algunos aspectos, aunque el más importante es el espacio que vas a disponer para emprender tu diseño. Si tienes una habitación completa o si solo dispones de un espacio pequeño es fundamental que distribuyas muy bien el espacio.

Así mismo, tener en cuenta que el vestidor lo integran algunas partes como: lugar para la ropa, el área para los zapatos y un espacio como tocador. Si vas a colocar un lugar para los accesorios y prendas, otro exclusivamente para la ropa interior, articulo personales y maquillaje. Todo dependerá del espacio que dispongas para diseñar tu vestidor personalizado.

8 claves para diseñar un vestidor personalizado

Para diseñar un vestidor personalizado te recomendamos seguir estas claves que harán de tu espacio el lugar soñado.

Distribución del espacio

La clave de un vestidor es la distribución del espacio. Si dispones de un espacio pequeño puedes organizar todo en una pared de manera sencilla colocando cajones, gavetas y colgaderos. Si vas a integrar tu vestidor en el dormitorio y el espacio es en forma de L puedes colocar dos espacios.

Si, por el contrario, el espacio que dispones tiene forma de U es perfecto, de él se desprende una de las mejores distribuciones, ya que, hay mucho espacio para almacenar y puedes colocar una isla para accesorios.

Almacenar todos los elementos

El vestidor está integrado por diversos espacios para almacenar, pero no todos son iguales. Te recomendamos colocar cajones para elementos pequeños, las barras para colgar de diferentes tamaños, ya que, en algunas puedes colocar camisas y pantalones, y en otras los vestidos y trajes. Las baldas auxiliares para colocar ropa que no te pongas con frecuencia. Las gavetas también son importantes, y por supuesto, el espacio destinado para los zapatos.

¿Cerrado o abierto?

El vestidor se caracteriza por ser un espacio donde todos los elementos están a la vista, es decir, es abierto y sin puertas. Sin embargo, hay diseños cerrados que son bonitos y funcionales. Adicionalmente, impiden que la ropa se llene de polvo y que se vea el contenido de cada compartimento. La clave está en elegir el que te ofrezca mayor comodidad en el momento de elegir tu outfit diario.

Buena iluminación

Otra clave muy importante para diseñar un vestidor personalizado es la iluminación. Coloca focos de iluminación en la parte central del vestidor y algunos apliques que te aporten suficiente claridad en todos los espacios. Si dispones de luz natural en el espacio del vestidor te recomendamos que no la obstaculices, coloca cortinas claras que no impidan la entrada de la luz.

El espejo no puede faltar

Un detalle que no puede faltar en tu vestidor es un espejo, sobre todo de cuerpo completo para que puedas observar tu outfit antes de salir de casa. Además, los espejos te permiten potencial la luz natural (si dispones de ventanas) y dan una sensación de amplitud visual en espacios pequeños. No dejes de incluirlo en tu vestidor..

¿Qué colores escoger?

La decoración del vestidor es muy importante y los colores que elijas son muy importantes, sobre todo si vas a compartir el espacio. En la actualidad los colores más utilizados son el marrón y el gris en sus diferentes tonalidades, blanco y beige. Son tonos minimalistas que se ajustan a cualquier estilo decorativo.

Elementos decorativos adicionales

Hay elementos decorativos que le dan vida al vestidor, por ejemplo, un mueble, un puf, una silla, unas escaleras para acceder a los espacios superiores (pero, que sirva de adorno también). Si tienes espacio suficiente no dudes en incorporar un elemento para realzar la belleza de tu vestidor.

Asesoría de un experto en interiores

Al igual que ya hablamos del precio de un armario empotrado a medida, si quieres diseñar un vestidor personalizado solicita la asesoría de un experto en diseño de interiores, para que te ofrezca las mejores alternativas según el espacio que dispongas para colocarlo.

En Reiteman, empresa de reformas integrales en Madrid, contamos con profesionales dispuestos a brindarte la asesoría para hacer realidad el vestidor de tus sueños, con el material apropiado y las medidas de acuerdo al espacio que dispongas.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Contacto







    Abrir chat
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma?
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma? Cuéntanos tu caso