Reformas Integrales y Parciales.
Llámenos al 685 126 265 ó déjenos su teléfono y le llamamos. Solicite HOY su descuento.
colocar pladur paso a paso

Colocar pladur: Guía paso a paso

El pladur es un material muy utilizado para el revestimiento de paredes y la construcción de tabiques, debido a su versatilidad y características que lo hacen insuperable en comparación con otros materiales. Así mismo, las láminas de pladur ofrecen una rápida y fácil instalación, además de no producir grandes cantidades de escombros, algo que facilita la limpieza durante su montaje. Colocar pladur en tu casa o negocio no tiene por qué generarte un dolor de cabeza, con un poco de experiencia en el área y siguiendo las instrucciones correctas paso a paso tú mismo podrás hacerlo.

Al igual que ya hablamos de cómo pintar pladur, en este artículo te hablaremos un poco qué es pladur, sus tipos, las ventajas que ofrece este material y también una guía para colocar pladur paso a paso.

¿Qué es el pladur?

Es un material liviano que está compuesto por un conjunto de placas laminadas de yeso, las cuales se encuentran separadas por dos planchas de celulosa o cartón. Su espesor y longitud varían dependiendo del tipo pladur, los cuales también poseen diferentes características. El pladur es una excelente alternativa para revestir techos y paredes, igualmente para la construcción de tabiques, además si lo que buscas es un mayor aislamiento acústico o protección extra puedes colocar pladur en varias capas.

Ventajas del pladur

Ya conoces algunas características de pladur, sin embargo, aún te falta conocer muchas ventajas que ofrece este material, entre ellas:

  • Resistencia a la humedad: la composición de sus materiales ofrece una gran resistencia a la humedad, así como a la propagación de cualquier tipo de bacterias y hongos.
  • Acabado perfecto: es un material que se encuentra prácticamente listo para su instalación, el cual presenta una superficie lisa y elegante.
  • Instalación rápida y sencilla: se adapta a cualquier espacio, no necesita de una mezcla especial para su colocación. Además, no genera residuos ni escombros.
  • Aislamiento térmico y acústico: las placas de pladur crean una protección extra contra el ruido y el frío, brindando una temperatura más agradable y tranquila a la estancia.
  • Material ignifugo: el pladur está compuesto de un material que evita la propagación del fuego.
  • Ligero: no aporta un peso extra a las estructuras existentes.

Tipos de pladur

Existe una gran variedad de láminas de pladur que se adaptan a cualquiera de tus necesidades, ya sea que busques un aislamiento acústico o térmico, podrás elegir la más adecuada para colocar pladur en tus espacios. Los diferentes tipos de pladur son:

  • Pladur N: es el más comercial de todos, se utiliza con frecuencia para separar ambientes que no requieren de condiciones especiales.
  • Pladur TEC: es un pladur indicado para techos continuos.
  • Pladur WA: se caracteriza por su alta resistencia a la humedad.
  • Pladur FOC: las láminas tienen fibra de vidrio en su interior que brinda gran resistencia al fuego.
  • Pladur GD: ofrece gran resistencia a los golpes y roces, indicado para áreas donde transitan muchas personas.
  • Pladur FON: proporciona un mejor aislamiento acústico, aportándote una mayor tranquilidad y privacidad al espacio.

Colocar pladur paso a paso

La instalación del pladur es una tarea sencilla y rápida, no obstante, debes estar muy atento a los detalles si, sobre todo no cuentas con la experiencia necesaria. Igualmente, aquí te facilitamos una guía paso a paso para colocar pladur.

Paso 1: Consigue los materiales

Además del pladur, es necesario que cuentes otros materiales para su instalación, por ejemplo, cinta métrica, herramientas para el corte, pasta para juntas, cinta tapajuntas, lija, pintura, entre otros.

Paso 2: toma las medidas de la pared

En primer lugar, toma todas las medidas de la pared y señala tanto en el suelo como en el techo el lugar donde ubicarás los perfiles y el tabique.

Paso 3: instala las bandas acústicas

Previo a colocar el pladur, es necesario que instales las bandas acústicas a los canales, cuya función es reducir las vibraciones y ruido que pudiese ocasionar su estructura metálica. Es común iniciar por el canal del suelo, los cuales se instalan según las marcas realizadas previamente.

Paso 4: coloca los montantes

Comienza por los montantes de arranque y después por los intermedios.

Paso 5: corta las láminas

Dependiendo de la longitud de tus paredes, corta las medidas exactas con ayuda de una herramienta.

Paso 6: fija las láminas

Para ello, deberás atornillar las láminas de pladur a los perfiles metálicos.

Paso 7: cubre las juntas

Con ayuda de la pasta y cinta para juntas, cubre todas las uniones, así como las partes visibles de los tornillos.

Paso 8: pinta y decora a tu gusto

Tras dejar secar la pasta para juntas, dale una capa de pintura a tu gusto y estilo. Verás cómo se transforman tus espacios en corto espacio de tiempo.

Sin duda que, el pladur aporta una alternativa rápida y sencilla para revestir tus paredes y techos, pero es vital que consideres los conocimientos previos que tienes para realizar este tipo de trabajo, esto evitará cualquier pérdida de tiempo y dinero que pueda ocasionarte la falta de experiencia. Si necesitas ayuda para colocar pladur no dudes en contactar con profesionales especializados en el área como Reiteman Madrid, tendrás un trabajo garantizado y adecuado a tus más altas exigencias.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Contacto







    Abrir chat
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma?
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma? Cuéntanos tu caso