Con la inmensa receptividad que han obtenido las tarimas flotantes en los últimos años, ya es de suponerse cuál será la próxima opción para tu suelo. Pero, ¿elegir entre los colores de tarima flotante es tan sencillo como parece? La respuesta es no, pues para escoger el tono ideal de tu tarima, es necesario tener un par de detalles en cuenta.
Ya hablamos anteriormente del precio de poner tarima flotante, pero hoy veremos cómo escoger el color ideal para tu tarima flotante sin morir en el intento. Así que no te puedes perder este post.
Hoy en día, existe un enorme catálogo de colores de tarima flotante totalmente diferentes para darle vida a tu tarima flotante. Desde tonos grises, marrones, y negros hasta los más llamativos blancos, rojizos y azules.
A causa de tanta variedad, tomar una sola opción puede volverse realmente complicado. Para ayudarte, en las siguientes líneas de mostraremos algunos de los mejores colores de tarimas flotantes divididos en tonos claros y oscuros.
Para nadie es un secreto que el estilo nórdico cada día se apodera del interiorismo de más y más viviendas. Por esta razón, también es cada vez más común ver tarimas flotantes en tonalidades claras que van a la perfección con este estilo.
Los colores como el gris, marrón claro y blanco, son considerados tonos claros capaces de dar una excelente sensación de amplitud y luminosidad como ya hablamos en el post sobre cómo elegir los colores. Eso sí, debes tener en cuenta que los colores claros también pueden provocar la sensación de frialdad en el ambiente. Por lo que se recomienda contrarrestar esta característica con el resto del espacio en muebles y paredes, por ejemplo.
Si tu estancia es bastante grande y el tamaño no es problema, es probable que necesites la ayuda de tonos oscuros en tu tarima para aportar un poco de calidez. Los tonos como el marrón oscuro o negro, son ideales para aportar dicha sensación.
Sin embargo, al contrario de los tonos claros, estos pueden reducir la luz en el ambiente. Para reducir este efecto, es aconsejable decorar el espacio con unos cuantos detalles en color para recobrar los puntos de luz perdidos.
Al tratarse del suelo, es probable que la limpieza sea un factor preocupante en el momento de hablar de la decoración de tu tarima flotante. Generalmente, los tonos claros como el blanco pastel o el azul celeste, son considerados colores relacionados a la limpieza y pulcritud.
Sin embargo, y aunque parezca contradictorio, también son los tonos más fáciles de ensuciar. Así que si tu estancia es de uso frecuente, lo mejor es que trates de considerar los tonos oscuros como una opción mucho más probable.
¿Aún no estás seguro sobre qué color elegir para tu tarima flotante? Tranquil@, unos cuantos consejos quizá te vengan bien. Aquí te dejamos un par de detalles que debes considerar en el momento de tomar una decisión final.
Uno de los principales detalles que no puedes dejar pasar por alto al escoger un color para tu tarima flotante. Como ya hemos dicho, si tu espacio es reducido, los tonos claros serán ideales para ampliar visualmente la estancia. Mientras tanto, los tonos oscuros permiten que tu habitación amplia se vea más acogedora.
Otro detalle fundamental, es el tipo de iluminación que tenga tu habitación. Si la habitación es escaza de luz, son recomendables las tonalidades claras para luchar contra la falta de luminosidad. Como es de esperarse, los suelos más oscuros son ideales para habitaciones bien iluminadas.
Ni todo en claro, ni todo en oscuro queda bien. Por tanto, no es nada favorable estéticamente hablando que al igual que tus muebles y paredes, tu piso también sea claro u oscuro. El contraste debe estar presente en tu habitación, por lo que es necesario jugar con las combinaciones hasta conseguir la armonía deseada.
Escoger el color para tu tarima flotante puede parecer difícil, pero una vez tomada la decisión tu espacio te lo agradecerá. De cualquier forma, en Reiteman Madrid, empresa de reformas integrales situada en Madrid, estaremos encantados de asesorarte y valorar contigo cuál es la mejor opción.