Pintar una habitación es una forma rápida y cómoda de cambiar el diseño de un espacio. Aunque la selección de los colores puede parecer un tema de poca importancia, estos juegan un papel vital en el estado de ánimo de las personas y también en la proyección de una estética adecuada. Por todo esto, hoy queremos hablarte un poco sobre los colores a elegir para las habitaciones.
Antes de elegir un color debes considerar ciertos aspectos del lugar, como dimensiones del espacio, tipo de iluminación, estilo decorativo, mobiliario, personas que hacen vida en la habitación, entre otros.
Existe una gran variedad de colores que puedes utilizar para pintar las habitaciones. Sin embargo, las opciones más recomendadas son los colores en tonalidades pasteles. Esto no quiere decir que no puedas utilizar un color más intenso para destacar o resaltar ciertas áreas o elementos decorativos. Toma en cuenta las siguientes opciones.
Los tonos en amarillo y naranja son perfectos para esos espacios que carecen de iluminación natural, ya que, imitan la luz solar haciendo que las habitaciones se vean más amplias de lo que realmente son. Este color está asociado con la riqueza y felicidad. No obstante, los tonos muy vibrantes pueden causar ansiedad y frustración, considera combinarlo con tonalidades blancas o grises, así como con materiales naturales como la madera.
El azul y el gris son colores muy populares en las habitaciones y en los baños. Estas tonalidades son ideales para aquellas personas que les gusta dormir en la oscuridad total. Pero sí por el contrario, eres una persona mañanera a la que le gusta saltar de la cama y atacar el día a primera hora, probablemente estos no sean los colores más adecuados para ti. El azul a menudo se considera relajante y sereno. Por otro lado, el gris está asociado al orden, y es muy usado en el estilo minimalista.
El color verde también es un color relajante que se asocia con el entorno natural. Es perfecto para las habitaciones que tienen grandes ventanas con entrada de luz natural. Combina perfectamente con colores como el blanco y gris. Así mismo, puedes fomentar el estilo natural de tu habitación con muebles de madera.
Es un color más llamativo que los anteriores. Puedes combinarlo con tonalidades más vibrantes a través de ciertos objetos o cortinas, creando bonitos contrastes.
Como te contábamos al principio, la elección de los colores depende de diversos factores. Por ejemplo, si eres una persona enérgica a la que le encanta estar rodeada de tonalidades vibrantes, puedes optar por un look más atrevido. Por otro lado, si se trata de las habitaciones para niños, decídete por tonos pasteles, en blanco, marfil y rosa, ya que, estos brindan un toque más acogedor y permiten aprovechar mejor la iluminación del lugar.
Ten en cuenta que no es necesario pintar todas las paredes del mismo color, evita sentirte encerrado. Para tonos vibrantes elige una pared que puedas resaltar y deja las otras en tonalidades más claras. De igual forma, los colores neutros son los fondos perfectos para combinar con tonalidades brillantes, ya sea por medio de una pared o ropa de cama, cortinas, alfombras, entre otros.
Del mismo modo, evalúa las dimensiones del lugar, ten en cuenta que los colores claros hacen que los espacios parezcan más grandes y los colores más oscuros (utilizados en exceso y sin una combinación eficiente) hacen que las habitaciones se vean más pequeñas. También la entrada de luz natural tiene un efecto visual sobre los espacios, la misma ayuda a maximizarlos.
Al considerar todos estos elementos tu elección será más fácil, en Reiteman, somos expertos en reformas en Madrid y podemos ayudarte a seleccionar la mejor opción para pintar tu estancia. Además, te brindaremos los mejores acabados tal y como lo soñaste.