Reformas Integrales y Parciales.
Llámenos al 685 126 265 ó déjenos su teléfono y le llamamos. Solicite HOY su descuento.
aislar paredes

¿Cómo aislar las paredes de tu hogar? Todo lo que necesitas saber

Aislar las paredes de una vivienda puede reducir hasta en un 50% el gasto en calefacción durante los meses más fríos y en aire acondicionado o ventilación durante la etapa más calurosa del año. En el mismo sentido, aislar a la vivienda del ruido disminuye el estrés, incrementa la tranquilidad y mejora nuestra concentración cuando pasamos muchas horas en casa.

Por lo tanto, el aislamiento de la vivienda no es un tema menor o superfluo: en Reiteman, empresa de reformas en Madrid, queremos dejarte algunas ideas sobre los tipos de aislantes y sobre cómo se realiza el proceso paso a paso.

Tipos de aislantes para paredes

Existen muchas variedades y distintos materiales para aislar paredes, como por ejemplo:

  • La lana de vidrio, conformada por filamentos poliméricos extremadamente finos.
  • La espuma aislante, que integra el denominado poliuretano termoestable.
  • El poliestireno expandido, que básicamente es un material plástico esponjoso.
  • El corcho, que es ligero y se presenta en paneles muy impermeables.
  • La lana mineral, que destaca por su estructura flexible y mayor resistencia.

Aislar paredes del frío

Antes de seleccionar el material ideal para aislar paredes, debes tener definido el objetivo del aislamiento. Si el propósito es aislarte del frío o el calor extremo, necesitas el mejor aislante térmico. Una excelente opción es la lana mineral, porque presenta una gran resistencia térmica y elevados niveles de protección contra las temperaturas extremas.

El poliestireno expandido es otra muy buena opción cuando buscamos aislar paredes del frío o del calor, por su facilidad de instalación y manejo y porque resiste a la perfección el paso del tiempo. La espuma aislante también ofrece distintas ventajas, porque se adapta a los cambios de temperatura y también protege a la vivienda de la humedad

Aislar paredes del ruido

Cuando el propósito es aislar paredes del ruido, el corcho es la mejor alternativa: es un aislante acústico muy eficaz, protegiendo a la vivienda del ingreso de sonidos desagradables o indeseados, y requiere poco mantenimiento. Además, la lana de vidrio es otro excelente aislante acústico, porque la resina y las fibras que lo componen permiten que preserve la acústica de determinados sectores.

Cómo aislar paredes paso a paso

Para aislar paredes puedes seguir estas recomendaciones:

  • Mide la altura y el ancho de cada pared que piensas aislar, para de esta forma determinar los metros cuadrados de material aislante que requieres.
  • Si vas a utilizar paneles, primero necesitas colocar el pegamento en las paredes y dejas orear. A continuación, tendrás que presionar cada panel contra el pegamento, hasta comprobar que se ha adherido correctamente. Luego continúa hasta completar toda la superficie a aislar.
  • Si los paneles no están separados, córtalos con una cuchilla y el apoyo de una regla, para obtener un corte preciso.
  • Al terminar el aislamiento con los paneles, tendrás que realizar un doble tabique con perfiles metálicos y cartón yeso. Toma las medidas y posteriormente coloca los canales y montantes.
  • A continuación, integra un segundo aislamiento semirrígido que se posicione entre los perfiles metálicos y luego cierra la pared con paneles de cartón yeso. Para finalizar, termina las juntas incorporando cinta especializada y pasta preparada.

¿Te animas a aislar paredes por tu cuenta? No olvides que los especialistas de Reiteman, ofrecemos reformas en Alcorcón y en gran parte de la Comunidad de Madrid, te podrán dar más precisiones y aportarán su larga experiencia para obtener el mejor aislamiento térmico y acústico en tu vivienda.

Comentarios
Wilmer Sarabia
2023-04-16 14:30:43
Buena su explicación, me pareció corta pero excelente
richard alejandro suarez sancenO
2023-01-17 20:26:09
q precio tiene metro de trasdosado de pladur con lana de roca
Pablo
2022-12-29 09:46:11
Buenos días, estoy interesado en insonorizar una pared medianera en un apartamento de Madrid y me gustaría contar con su presupuesto, plazo de ejecución y garantía de resultados. Gracias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Contacto







    Abrir chat
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma?
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma? Cuéntanos tu caso