Quieres saber cómo calcular el precio de una reforma integral? ¿Qué aspectos se deben valorar? Estas dudas son muy comunes, sobre todo si deseas realizar una reforma integral, y más aún, cuando la llevas a cabo por primera vez.
El desconocimiento de ciertos aspectos te puede generar dudas e incertidumbre a la hora de decidirte por comenzar tu proyecto, es por ello que, en este artículo te explicaremos, cómo calcular el precio de una reforma integral y qué aspectos debes tener en cuenta.
En primer lugar, calcular el precio de una reforma integral no es tarea fácil, ya que, son muchos los factores a considerar cuando se transforman los espacios. Si acabas de comprar un piso antiguo o quieres cambiar completamente la distribución de tu vivienda, es muy probable que todas las estancias tengan que ser reformadas, siendo vital que tengas en cuenta los siguientes aspectos:
La calidad de los materiales que está buscando para tu reforma integral será un factor importante a la hora calcular su precio, la diferencia entre una calidad media y una económica puede suponer una diferencia de un 15 a 20%.
De igual forma, te recomendamos que tomes como punto de partida los materiales de calidad media, y en función a estos, subas o bajes tu presupuesto sin dejar de lado tus gustos y necesidades.
Del mismo modo, calcula las dimensiones de la superficie total de tu vivienda, por lo general la encontrarás en los planos de la misma, en caso contrario te sugerimos tomar papel y lápiz para anotar las medidas una por una de cada área de tu casa.
Una reforma integral implica diversos cambios, por ejemplo, derribo de muro y tabiques, revestimientos de suelos, pintura, cambio de puertas y ventanas, cambio de las instalaciones eléctricas y tuberías de desagüe, entre otros. Dependiendo de las modificaciones puede generarse una gran diferencia en los costes.
Es muy usual que en una reforma integral sea modificada la distribución de los espacios, en muchos pisos antiguos es una necesidad, sobre todo para aprovechar mejor los pasillos y las estancias, lo que incrementará claramente el presupuesto. Además, considera un cambio en las instalaciones eléctricas y tuberías de desagüe, trabajo de fontanería, entre otros.
Aunque suelen ser trámites sencillos su precio dependerá de los trabajos a realizar, en una reforma integral se ejecutan derribos de muros y paredes, produciendo escombros que también requieren de licencias. Esto incrementará los gastos, por lo general estos trámites representan un 5% de coste total de la reforma, y en la mayoría de los casos, son realizados por la empresa de reformas.
Si ya tienes claros los cambios que quieres realizar lo mejor es solicitar un presupuesto a una empresa de reforma, a la hora de comparar algunos, ten en consideración que sean hechos sobre las mismas condiciones y calidades, para que sea una comparación justa.
El presupuesto deberá considerar los metros cuadrados, pintura, derribos, reforma de baño, etc. También suele incluir el precio por m2 para el derribo de paredes, construcciones de tabiques, falsos techos, entre otros. Es por ello que, a la hora de calcular el coste de una reforma integral se realice con base al coste por metro cuadrado, el cual suele oscilar entre los 400 y 600 euros empleando materiales de calidad media.
De igual forma, si el presupuesto contempla algunos extras como, instalación de calefacción, una pared de ladrillo visto, aire acondicionado, entre otros, puede oscilar entre los 600 y 800 euros. Así mismo, el precio medio de una reforma integral para una vivienda de 100m2 puede oscilar entre 40.000-50.000 euros aproximadamente, empleando para ello materiales de calidad media.
Cualquier reforma integral requiere de una inversión considerable, por lo que es imprescindible contar con profesionales en el área que garanticen un trabajo de calidad, así que no dudes en contactarnos e invertir con toda seguridad y confianza.
El desconocimiento de ciertos aspectos te puede generar dudas e incertidumbre a la hora de decidirte por comenzar tu proyecto, es por ello que, en este artículo te explicaremos, cómo calcular el precio de una reforma integral y qué aspectos debes tener en cuenta.