Cómo combatir el calor en verano en algunas zonas de España como Madrid, Extremadura o Castilla La Mancha, es una de las mayores preocupaciones de la población durante esta época del año.
Por eso, es imprescindible que conozcas los consejos y trucos que hoy te traemos en Reiteman, empresa de reformas en Madrid.
En las zonas donde hace mucho calor, el uso del aire acondicionado es muy frecuente. Es una de las maneras más rápidas y efectivas para combatir el calor. Hay diferentes tipos de aire acondicionado y los mejores y más ecológicos son los Split, pues generan menos energía y ruido. También puedes encontrar otras opciones como los aires acondicionados convencionales o los portátiles, los ventiladores de pie, de techo, con agua, climatizadores evaporativos, entre otros.
Algunas acciones efectivas para combatir el calor en verano son las siguientes:
1) Utilizar bombillas tipo LED.
2) Evitar el uso de electrodomésticos que generen calor.
3) Aprovechar las horas en que la temperatura es más baja para movilizarse o trabajar; de modo que se logre dejar el cuerpo en menor movimiento posible en el horario donde el calor es más fuerte.
4) Mantener las persianas cerradas para evitar la penetración de las ondas calientes del sol y las ventanas, puertas y claraboyas, abiertas para facilitar el flujo de las corrientes de aire; revestir las paredes y techos de aislantes.
5) Tener árboles en los alrededores de la vivienda, para originar sombras y el abanico de las hojas con las que la brisa potenciará sus efectos de frescura.
6) Otra opción para crear zonas de sombra, es optar por la instalación de toldos en ventanas y terrazas.
Las ideas para combatir el calor en una habitación y en general, aislar la vivienda de las altas temperaturas, implican medidas temporales y permanentes.
Esto es especialmente importante si vives en una zona calurosa, por ejemplo, en todas las reformas integrales en Móstoles que hemos hecho siempre hemos recomendado que se aplique un buen aislamiento.
Entre las medidas temporales que se pueden adoptar, se cuenta la instalación de sistemas de ventilación artificial, como aires acondicionados y ventiladores, pero también abrir las ventanas y puertas para facilitar el flujo de la corriente de aire, en caso de no utilizarse el aire acondicionado, rodearse de plantas, despejar los espacios interiores para que el aire fluya y reducir en lo posible el consumo de energía eléctrica.
Entre las medidas permanentes, se debe exaltar la importancia de utilizar materiales aislantes en las paredes, techos y suelo, para evitar que el calor externo ingrese a la vivienda. Asimismo, se deben sembrar árboles capaces de brindar sombra alrededor de la casa, y así enfriar su ambiente interno; utilizar las ventanas con doble acristalamiento, es decir, aquellas de baja transmisión térmica o con rotura de puente térmico.
El problema del uso de los aires acondicionados es que su instalación puede ser algo complicada, ya que frecuentemente se deben utilizar procedimientos vinculados con la construcción de obras, lo cual, también puede resultar costoso, así como su mantenimiento. La buena noticia es que, existen ventiladores de fácil colocación para combatir el calor de forma efectiva, que también se puede alternar con el uso adecuado de las corrientes de aire externa, a través de ventanas y puertas abiertas de forma estratégica, evitando en lo posible, el ingreso de los rayos solares transmisores de calor,
Si necesitas realizar alguna reforma o quieres pedir consejo para combatir el calor en tu vivienda, te animamos a que te pongas en contacto con nuestros profesionales de Reiteman, llamando al 685 126 265.