Reformar un local puede suponer un dolor de cabeza si no cumples con todos los trámites y las obligaciones que se derivan de la obra. Uno de estos aspectos a tener en cuenta son las obligaciones fiscales. Por eso es muy importante que te informes muy bien antes de tomar una decisión apresurada. Pero si estás pensando iniciar una obra y no estás seguro de los trámites fiscales que debes seguir, no te preocupes. En este artículo te contaremos como desgravar la reforma de un local.
Cualquier obra que quieras realizar a tu local comercial te va a desgravar fiscalmente. Aclarado ese punto, lo primero que debes saber es que el desgravamen y que va a depender directamente del tipo de reforma que quieras llevar a cabo. Esto es muy importante que lo tengas totalmente claro para que puedas evitar posibles sanciones o complicaciones innecesarias con tu reforma.
Por ejemplo si se trata de hacer una reparación al local, el importe que se utilizará se va a considerar un gasto corriente que será declarado como cualquier otro gasto generado durante el ejercicio. Para eso, este gasto se debe restar de los ingresos totales para que puedas establecer si esto representó una ganancia o una perdida en tu actividad.
En el caso que no se realice una reparación sino una reforma integral o se añada una parte nueva a tu local, el tratamiento que se le dará es totalmente diferente. En ese caso al requerirse un aporte mayor, el importe no será considerado como un gasto sino como una inversión. Aquí se utiliza el método de Amortización del Inmovilizado que consiste en no desgravar la inversión en el momento en que ocurre, como se hace con un gasto corriente. El importe se va imputando a razón de un porcentaje cada 12 meses.
Es de mucha importancia que tengas muy claro sobre qué acciones representan un gasto y cuales son una inversión. Para esto es necesario apoyarse en el Plan General de Contabilidad. Este instrumento establece si los costes de ampliación, mejora o renovación de los bienes del local se pueden incorporar cómo un valor agregado al inmueble si se determina que la obra ha aumentado la vida útil o la productividad del establecimiento.
Así que si tienes pensado reformar tu local, no dudes en consultar con Reiteman Madrid, contamos con una larga experiencia en la reforma de locales y oficinas y te ayudaremos en todo lo que respecta a licencias, permisos y papeleos.