Reformas Integrales y Parciales.
Llámenos al 685 126 265 ó déjenos su teléfono y le llamamos. Solicite HOY su descuento.
Reiteman - blog: cocina-rustica-obra

¿Cómo diseñar cocinas rústicas de obra?

Los diseños de cocinas rústicas de obra están muy de moda, ya que, brindan un ambiente cálido y acogedor conectado con la naturaleza.

Diseñar una cocina rústica no es un proceso complejo, solo son necesarios algunos elementos básicos. Tal vez en el pasado era difícil relacionar este estilo con un ambiente moderno, pero en la actualidad esto resulta algo habitual, es por ello que, en este artículo te explicaremos como diseñar cocinas rústicas de obra.

¿Cómo diseñar cocinas rústicas de obra?

Las cocinas rústicas de obra combinan diversos materiales, como la madera, piedra, metal, aluminio, entre otros. Para su diseño es vital que tomes en cuenta una serie de aspectos y consejos.

1.    Suelos de madera

Si te decantas por un diseño rústico, los suelos de madera son una excelente opción. Te recomendamos que optes por un acabado natural sin mucho brillo. En la actualidad, también encontrarás una gran cantidad de materiales que imitan la madera, con precios más accesibles ideales para combinar con una decoración moderna, por ejemplo, suelos laminados, vinílicos, cerámicos, porcelánicos, o de composite. Lo mejor de todo es que estos materiales que imitan la madera no requieren de tanto mantenimiento.

2.    Vigas expuestas

Las vigas expuestas son una de las características principales de las cocinas rústicas de obra. Si ya cuentas con vigas de apoyo, todo lo que necesitas son unas vigas de soporte falsas prefabricadas, las cuales parecen reales, aunque no están diseñadas para soportar cargas, son meramente decorativas.

3.    Maderas para un estilo rústico

La madera es un material que no puede faltar en tu cocina rústica de obra y puedes escoger entre distintos tipos, como el nogal, aliso, cerezo, pino… brindarán ese encanto único a tu estancia. El pino también es una excelente opción para el mobiliario, ya que, es una madera dura de gran resistencia y con un aspecto natural.

4.    Materiales al natural

El encanto de las cocinas rústicas de obra se evidencia en los materiales al natural. Además de la madera existen otros materiales que logran trasmitir ese ese toque rústico, por ejemplo: la piedra, la cual es una excelente opción para las encimeras.

Así mismo, el hierro forjado, arcilla, terracota, entre otros, transmiten esa fuerza y energía, aunque todo dependerá de estilo rústico que busques, por ejemplo, para un estilo moderno puedes optar por materiales como el microcemento y el acero inoxidable.

5.    Iluminación natural y artificial

La iluminación es un elemento al cual hay que prestarle la debida atención, puesto que el estilo rústico está ligado fuertemente a la madre naturaleza, por lo tanto, debe ser un espacio ampliamente iluminado. Las lámparas pueden variar desde candelabros en hierro forjado hasta lámparas colgantes elaboradas en metal.

Si el espacio te lo permite considera la instalación de ventanas de gran tamaño para una iluminación natural.

6.    Colores alegres y pintorescos

Los colores son esenciales para lograr un ambiente cálido y agradable, las cocinas rústicas tienen una paleta de colores bastante amplia que incluyen: amarillo, blanco, marrón, verde, naranja y azul. Los mismos siempre se utilizan en tonalidades claras, recuerda que la cocina rústica es un espacio alegre y pintoresco.

7.    Fregaderos grandes

Los fregaderos de las cocinas rústicas suelen ser grandes y profundos, los cuales son muy cómodos y eficientes para realizar la limpieza de tus platos y accesorios. Los materiales del fregadero van desde el granito, cemento pulido, piedra, porcelana…

8.    Estanterías abiertas

Coloca dos o tres repisas en la pared para tenerlo todo a la mano, también puedes combinar armarios con una estantería abierta, en este sentido las cocinas rústicas te ofrecen una gran libertad de diseño.

Cuando se trata de diseñar una cocina rústica de obra lo mejor es contactar a profesionales con experiencia. En Reiteman, empresa de reformas integrales, estamos dispuestos a ayudarte con tu proyecto, para que obtengas los resultados esperados.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Contacto







    Abrir chat
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma?
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma? Cuéntanos tu caso