Si quieres conocer cómo diseñar una cocina, es necesario que tengas en consideración una serie de elementos y consejos que te mostramos en nuestro artículo, para evitar cualquier inconveniente que pueda surgir durante la puesta en práctica de tu proyecto.
Es por ello que, la cocina debe ser un espacio con ciertas características en su diseño, que te permita realizar tus actividades diarias de manera cómoda y placentera.
El diseño de la cocina va mucho más allá que una tendencia transitoria. Cocinar es un arte, por lo que tu espacio debe proporcionarte soluciones o alternativas duraderas en el tiempo.
En primer lugar, es importante considerar cómo diseñar una cocina, independientemente del tamaño y la forma del espacio, debes de tener en cuenta el triángulo de trabajo en la cocina. Esta área de trabajo busca optimizar la eficiencia en la ejecución de las tareas diarias, así como los tiempos de trabajo. Las tres zonas de trabajo son:
Estas zonas permiten que tu espacio se distribuya mejor y eficientemente, en función de tus necesidades. Del mismo modo, son diversas las formas de diseño para distribuir los espacios, pero lo más importante es la comodidad y funcionalidad que tenga para ti.
Antes de diseñar una cocina, te mostraremos 6 errores comunes que debes evitar en este espacio.
El triángulo de trabajo es la zona más activa de la cocina, por lo cual hay que evitar elementos que obstaculicen tu movilización. Así mismo, las medidas de esta área de trabajo no pueden ser ni muy cortas ni muy amplias que impidan un desplazamiento oportuno.
La iluminación en la cocina juega un papel principal que en ocasiones se suelen olvidar, lo ideal es saber combinar la luz natural con la artificial, un error muy común es colocar elementos que obstaculicen la entrada de luz natural. No obstante, si tu cocina no cuenta con luz natural, no es impedimento para tener una iluminación adecuada.
Así mismo, es importante que en la cocina cuentes con una luz uniforme y constante, siendo necesario reforzar algunas áreas como la de preparación y cocción de los alimentos.
La cocina es un espacio el cual genera mucho humo y calor producto de la cocción de los alimentos, siendo vital en el diseño una buena ventilación, así como el uso de una campana extractora adaptada de manera eficiente al tamaño de tu cocina.
En muchos diseños de cocina se suelen sacrificar el espacio de almacenamiento por un diseño más básico y sencillo. Sin embargo, esto trae como consecuencia que el espacio sea visiblemente más desorganizado, ya que, no cuenta con las áreas adecuadas para el resguardo de los electrodomésticos, cubertería, vajilla, alimentos, entre otros.
El aporte que te pueda dar un profesional en el área sobre cómo diseñar una cocina es totalmente valioso, aunque tú manejes los aspectos teóricos, se pueden escapar detalles que solo se consiguen a través de la experiencia. Por lo tanto, te sugerimos la asesoría de una empresa especializada en el diseño de cocina.
Ante todo, tu cocina debe contar con espacios funcionales para la preparación de alimentos, disponer de una encimera amplia con una longitud ajustada a tus necesidades.
Lo importante es contar con una empresa de reformas generales que incluye el servicio de diseño y que además, ejecute cualquier tipo de reforma posteriormente.