Reformas Integrales y Parciales.
Llámenos al 685 126 265 ó déjenos su teléfono y le llamamos. Solicite HOY su descuento.
Distribución espacios pequeños

¿Cómo distribuir los espacios pequeños?

Ya os hablamos anteriormente de algunas ideas para distribuir espacios, pero hoy nos centramos en algunas claves a tener en cuenta a la hora de distribuir los espacios pequeños.  Los espacios reducidos al contrario de los más amplios son muy difíciles de manejar en el momento de querer distribuirlos. Pero, ¿qué pasa si te decimos que puedes utilizar las pequeñas dimensiones de los espacios de tu hogar a tu favor y sacarles provecho? Te invitamos a que sigas leyendo para enterarte de mucho más al respecto.

4 claves para distribuir los espacios pequeños

1-Encuentra el equilibrio

En el momento de empezar a distribuir correctamente una dimensión reducida, se debe establecer un equilibrio. Comienza por preguntarte cuáles son tus prioridades y tus verdaderas necesidades. Bríndale más metros a los espacios realmente relevantes, unifica habitaciones en un mismo ambiente y plantea cuál será tu mobiliario desde el principio para que al final puedas conseguir un equilibrio entre lo que deseas y lo que tienes.

2-Poco mobiliario de gran tamaño 

Si posees un espacio pequeño lo más usual es que pienses que el mobiliario debe ser de la misma proporción. Por otro lado, lo cierto es que se debe reducir el número de muebles y no su tamaño. Un mobiliario grande y equilibrado evitará el ruido visual y dará lugar a una sensación de amplitud. Así que piénsalo mejor antes de elegir tu mobiliario.

3-Usa la luz natural a tu favor 

La luz que brinda la naturaleza está totalmente conectada con la sensación de amplitud. Cuantas más ventanas y menos paredes haya en tu hogar, será mucho mejor. Huye de los acabados oscuros y haz que la decoración juegue en combinación con la luz.

4- El poder del color 

Otro aspecto que multiplica el efecto de la luz natural y la amplitud, es el color. Esto obviamente depende del color que se trate como el blanco, gris, beige y los tonos crema. El color es la herramienta perfecta para jugar con la perspectiva y profundidad de un espacio.

Para lograr que la estancia parezca más alta, se recomienda pintar las paredes de un color más claro que el de las paredes. Mientras que, para lograr que una habitación alargada se vea más cuadrada es recomendable pintar la pared de fondo de un color más cálido que el resto.

No hay nada mejor que encontrar el equilibrio perfecto con las cosas con las que se cuenta, sin necesidad de gastos innecesarios. Sigue nuestros consejos para sacarle provecho a tu espacio, sea pequeño o grande y hacerlo tu estancia preferida donde estar.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Contacto







    Abrir chat
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma?
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma? Cuéntanos tu caso