En la actualidad son muchas las construcciones que tienen pocos metros cuadrados y realizar la distribución de estos espacios suele ser una tarea compleja puesto que se debe prescindir de ciertos lugares para crear la armonía perfecta en el hogar.
Si deseas espacios abiertos, la distribución de los mismos puede ser más sencilla, teniendo en cuenta que los tabiques no van a ser un problema porque existen diversas maneras de lograr separaciones eficientes.
Si deseas saber ¿cómo distribuir los metros cuadrados para obtener una casa con espacios abiertos? Continúa leyendo algunas ideas que te presentamos.
En primer lugar, es importante realizar la medición exacta de la casa y de ahí evaluar cómo distribuir los metros cuadrados en los espacios que deseamos.
Dependiendo de tus necesidades y gustos se realiza la distribución. Te recomendamos tener en cuenta que la cocina es un lugar emblemático del hogar y este debe tener un espacio acorde a las actividades que tú realizas allí.
El espacio debe guardar equilibrio, teniendo en cuenta algunas medidas universales que deben tener las cocinas tanto en la altura como en la profundidad para colocar los elementos característicos que la integran. Sin embargo, estas medidas pueden variar de acuerdo a los metros de la casa.
Del mismo modo, tenemos la distribución de los metros en la sala de estar, aquí es muy importante la libertad al transitar, sobre todo cuando coloques los elementos como muebles, estantes, bibliotecas, mesas, plantas, entre otros. El espacio entre ellos es importante.
Las tendencias decorativas están inclinadas a los espacios abiertos e integrados, sobre todo para las casas que disponen de pocos metros cuadrados. Aunque, en las casas con bastantes espacios (que superan los 120m2) también se pueden lograr espacios abiertos bien equilibrados y sin vacíos.
Para lograr espacios abiertos puedes partir desde la cocina, incorporando una mesa que sirva de comedor y que a su vez logre separar el espacio. Las cocinas con isla logran espacios abiertos con armonía tanto en espacios pequeños como grandes.
Para la sala de estar no es necesario un tabique, tan solo puedes colocar los muebles a modo de separación y lograr espacios perfectos. Del mismo modo, implementar bibliotecas que sirvan tanto para almacenar elementos como separar los espacios.
Si vas a distribuir los metros cuadrados para obtener una casa con espacios abiertos, no dudes en implementar estas ideas.
Los espacios abiertos en tu hogar permiten muchas ventajas, pero el orden es algo que no debes descuidar, ya que, todos los elementos que forman parte de tu casa estarán a la vista.