Ya hablamos anteriormente de algunos consejos a la hora de impermeabilizar una casa y el tejado es una zona sensible a la humedad y a las filtraciones, además si no se realiza un mantenimiento oportuno pueden presentarse problemas de grietas y goteras que afectan la estructura de tu vivienda. En caso de querer impermeabilizar tu tejado has llegado al sitio correcto, hay muchos mitos sobre la impermeabilización, por ejemplo, si es mejor cambiar las tejas antes de cubrirla con algún revestimiento. Aquí te proporcionaremos toda la información que necesitas. Así como, los materiales que se requieren y los pasos a seguir para impermeabilizar tu tejado.
Para impermeabilizar tu tejado debes contar con algunos materiales, no obstante, todas las opciones que te presentamos dependerán de la impermeabilización que deseas aplicar y la disponibilidad que tengas de los productos, entre ellos están:
Para impermeabilizar el tejado te recomendamos que el trabajo sea realizado por profesionales en el área, aquí te mostramos paso a paso cómo hacerlo.
El primer paso que debes realizar es limpiar muy bien el área del tejado que se va a impermeabilizar, removiendo la suciedad, el musgo o cualquier impermeabilizante viejo que pueda tener el área. Para este primer paso te puedes ayudar con una hidrolimpiadora o un cepillo. Así mismo, te recomendamos usar algún detergente líquido.
Con ayuda de un sellador o una pasta especial rellena las grietas y déjalas secar el tiempo indicado por el fabricante del producto que utilizas.
Instala el material impermeabilizante que elegiste para tu tejado, por ejemplo, si decides colocar una tela asfáltica, te recomendamos que utilices también pintura para tejados impermeabilizante, esto tendrá una doble función, ya que, hará que la tela asfáltica quede más unida a las losas (aunque esta suele venir con un pegamento especial) y a la vez dará una protección extra al tejado.
Debes cortar la tela asfáltica con ayuda del cúter o una herramienta cortadora según las dimensiones de tu tejado.
Si decides emplear un impermeabilizante líquido, usa un rodillo y aplícalo sobre las losas, emplea suficiente material, ya que, por querer ahorrar el líquido, puedes terminar dejando un trabajo mal hecho.
Es vital que tengas un cuidado especial con las juntas y orillas, cuando se unen materiales como la tela asfáltica o láminas de impermeabilización deben quedar solapadas entre sí para evitar cualquier filtración.
Incluso, como mencionamos en el paso anterior, coloca varios elementos como, tela asfáltica, pintura, entre otros, en las áreas que se vean más débiles.
Comienza por el lado opuesto por dónde vas a descender del tejado, evitando pisar la zona, de ser necesario cubre con un plástico para su protección.
Deja secar al menos 24 horas y revisa la zona haciendo énfasis en las juntas o uniones.
Si decidiste emprender esta tarea de impermeabilizar tu tejado, aquí te mostramos algunos consejos que serán útiles en el momento de ejecutarla.
Tómate tu tiempo: para realizar esta tarea debes tener tiempo, más aún si no tienes la experiencia necesaria.
Limpia bien el área: que quede libre de polvo, grasa, musgos, entre otros, antes de aplicar cualquier material.
Compatibilidad de los materiales: si el tejado ya ha sido tratado con algún producto, verifica que el nuevo material (si no ha sido removido en su totalidad) sea compatible con el anterior.
Determina el tipo de material según el tejado: existen materiales que no son aptos para un tejado plano, ya que un depósito de agua puede disolverlo o deteriorarlo con rapidez.
Considera el tipo de clima: de la misma forma, debes considerar los cambios y tipos de temperatura, ya que, hay materiales diseñados para condiciones específicas.
Como habrás notado no es cierto que sea necesario remover el tejado para lograr una correcta impermeabilización, sin embargo, debes tener cuidado al aplicar los distintos materiales, ya que, esto podría perjudicar su función. En Reiteman, empresa de reformas integrales situada en Madrid, contamos con los mejores profesionales para realizar esta labor, no dudes en contactarnos.