Cuando llega la época de invierno y el frío se hace cada vez más presente, no hay nada mejor que contar con un buen sistema de calefacción en casa. Sin embargo, sabemos que nada dura para siempre y que en ocasiones hay que sustituir algunos elementos de nuestros sistemas. Es por eso, que en este post hablaremos sobre cómo quitar el radiador de calefacción central al igual que ya hablamos de cómo purgar radiadores antiguos.
Tener un sistema de calefacción central es la mejor manera de distribuir el calor en un conjunto de viviendas. Y es que de esta manera garantiza una mayor eficiencia en la calefacción e incluso puede representar un ahorro económico. Esto se debe a que un sistema de este tipo más que un gasto, se convierte en una inversión, ya que es mucho más económico realizar una instalación que lo controle todo desde un solo lugar. Además es capaz de ofrecer un mejor rendimiento.
En este tipo de instalaciones, la caldera está ubicada en una zona común y no dentro de las viviendas que se beneficien del sistema de calefacción central. Eso sí, para esto se deben cumplir ciertos requisitos que se estipulan en la normativa vigente. Por otra parte, el coste de mantenimiento de una calefacción central, generalmente es mucho más bajo que la suma de los gastos que representarían los sistemas de calefacción individual.
Lo primero que debes saber, aunque sea evidente, es que el mejor momento para desmontar los radiadores es durante el verano, ya que en esta época del año no están funcionando, por lo tanto están fríos y es más sencillo manipularlos. Luego, existen una serie de pasos para quitarlo sin problemas:
Con estos simples pasos podrás retirar el radiador de tu calefacción central de forma rápida y sencilla.
Y si estás pensando en cambiar tu caldera o poner una individual, no te pierdas nuestro plan renove en calefacción y que incluye instalación