Reformas Integrales y Parciales.
Llámenos al 685 126 265 ó déjenos su teléfono y le llamamos. Solicite HOY su descuento.
Cómo quitar el radiador de calefacción central

¿Cómo quitar el radiador de calefacción central?

Cuando llega la época de invierno y el frío se hace cada vez más presente, no hay nada mejor que contar con un buen sistema de calefacción en casa. Sin embargo, sabemos que nada dura para siempre y que en ocasiones hay que sustituir algunos elementos de nuestros sistemas. Es por eso, que en este post hablaremos sobre cómo quitar el radiador de calefacción central al igual que ya hablamos de cómo purgar radiadores antiguos.

¿Qué debes saber sobre la calefacción central?

Tener un sistema de calefacción central es la mejor manera de distribuir el calor en un conjunto de viviendas. Y es que de esta manera garantiza una mayor eficiencia en la calefacción e incluso puede representar un ahorro económico. Esto se debe a que un sistema de este tipo más que un gasto, se convierte en una inversión, ya que es mucho más económico realizar una instalación que lo controle todo desde un solo lugar. Además es capaz de ofrecer un mejor rendimiento.

En este tipo de instalaciones, la caldera está ubicada en una zona común y no dentro de las viviendas que se beneficien del sistema de calefacción central. Eso sí, para esto se deben cumplir ciertos requisitos que se estipulan en la normativa vigente. Por otra parte, el coste de mantenimiento de una calefacción central, generalmente es mucho más bajo que la suma de los gastos que representarían los sistemas de calefacción individual.

Pasos para quitar el radiador de calefacción central

Lo primero que debes saber, aunque sea evidente, es que el mejor momento para desmontar los radiadores es durante el verano, ya que en esta época del año no están funcionando, por lo tanto están fríos y es más sencillo manipularlos. Luego, existen una serie de pasos para quitarlo sin problemas:

  1. Asegúrate de que el radiador no muestre ningún daño visible antes de desmontarlo.
  2. Cierra el paso del agua. Para esto es necesario que cierres por completo la llave que genera el suministro de agua al radiador. Lo más recomendable es usar una llave Allen, para facilitar el proceso.
  3. Procede a vaciar todo el agua que contenga el radiador. No olvides colocar un cubeta debajo del radiador para recoger el agua. Eso sí, debido a la cantidad de agua que puede estar dentro del radiador de calefacción central, es posible que debas vaciar el cubo más de una vez.
  4. Limpia el borde del tapón o los tapones del radiador. Para esto lo más recomendable es utilizar un cuter para que puedas hacerlo con mayor facilidad.
  5. ¡Ya puedes desmontar el radiador! Si ya has terminado de vaciar el radiador y has limpiado sus tapones, ya puedes proceder a quitarlo.

Con estos simples pasos podrás retirar el radiador de tu calefacción central de forma rápida y sencilla.

Y si estás pensando en cambiar tu caldera o poner una individual, no te pierdas nuestro plan renove en calefacción y que incluye instalación 

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Contacto







    Abrir chat
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma?
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma? Cuéntanos tu caso