Reformas Integrales y Parciales.
Llámenos al 685 126 265 ó déjenos su teléfono y le llamamos. Solicite HOY su descuento.
¿Cómo reparar humedad en la pared?

¿Cómo reparar humedad en la pared?

Las filtraciones de agua en habitaciones o pisos, son una de las principales causas de humedad en la pared. Este problema es algo bastante habitual que afecta a hogares ubicados en ciertas zonas. Dejarlo pasar por alto, puede ser fatal no solo para la estética de la vivienda, sino además, para la salud de los que habitan en ella al igual que ya hablamos en el artículo sobre cómo quitar el moho en las paredes.

Si este es tu caso y no sabes como ponerle fin a esta situación, te invitamos a que sigas leyendo para enterarte como quitar la humedad en la pared y repararla como todo un profesional.

Tipos de humedad en la pared

Para conseguir la solución más apropiada para este problema en tu vivienda es importante que antes identifiques cual es el tipo de humedad que está afectando tus paredes. Y es que a pesar de que su causa principal sea la filtración de agua, los diferentes tipos de humedad pueden originarse por varias causas. Por eso, a continuación te mostraremos los tipos de humedad en la pared:

Humedad por filtración

Quizás la humedad más común de todas, es causada principalmente portuberías defectuosas. Por lo general, los problemas estructurales de las viviendas son los que dan origen a estas filtraciones a través de las tuberías. Como resultado, la descamación de la pintura y la aparición de desagradables depósitos de salitre se manifiestan en las paredes dando paso a la proliferación de bacterias y posibles enfermedades respiratorias.

Humedad por condensación  

Muy frecuente en invierno, se caracteriza por atacar las paredes más frías de la vivienda. Se debe a la variación de temperaturas entre el exterior e interior de la vivienda. Por lo general, ataca mayormente a las paredes del baño o cocina, dejando gotas de agua en las ventanas y paredes, además de un olor desagradable en todo el ambiente. El moho también es una de las consecuencias de este tipo de humedad, causando graves alergias.

Humedad por capilaridad

Por último, se encuentra el tipo de humedad derivado de obras donde los materiales de construcción absorben agua por medio de la cimentación. En ocasiones, esta filtración es causada por un mal drenaje de los muros y cimientos o alguna tubería subterránea rota. Suele presentarse como una mancha de humedad en los muros,  y puede llegar a sobrepasar el metro y medio de altura. 

Soluciones para quitar la humedad de la pared

Ahora bien, ya que conoces los diferentes tipos de humedad que pueden afectar, es momento de aprender a como deshacerte de ellos. Aquí te dejaremos algunas posibles soluciones para quitar la humedad de tus paredes.

  • Placas antihumedad: una excelente opción, que además gracias a sus diferentes diseños, es capaz de brindar el toque estético que se creía perdido con la humedad. Por lo general, pueden colocarse directamente sobre la mancha, evitando el paso de la humedad a través de ella.
  • Revocar o volver a colocar yeso: es probable que sea la opción más costosa, pero también la más efectiva. Siempre y cuando cuentes con el apoyo de una empresa de reformas responsable, podrás colocar de nuevo el yeso en la zona afectada de tu pared revocando el anterior, y evitando daños desde 0. 
  • Pinturas antihumedad: es sin duda, una de las mejores formas para el problema de la humedad en paredes del interior y exterior de la vivienda. Consulta con un especialista sobre el estado de tu pared, antes de aplicar la pintura directamente sobre la mancha.

Ponerle fin a la humedad de tus paredes es menos complejo de los que imaginas. Sigue nuestros consejos y recomendaciones y aprende cómo quitar la humedad de tus paredes como un experto.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Contacto







    Abrir chat
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma?
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma? Cuéntanos tu caso