Reformas Integrales y Parciales.
Llámenos al 685 126 265 ó déjenos su teléfono y le llamamos. Solicite HOY su descuento.

Consejos para reformar la instalación eléctrica de tu hogar

Cuando se empieza una obra, uno de los principales puntos a tener en cuenta es la instalación eléctrica, debido a que es una parte primordial de la casa. Es por eso, que vamos a dedicar el post de hoy a asesorarte sobre la reforma de la instalación eléctrica de tu hogar.

Los expertos en electricidad recomiendan hacer revisiones periódicas para tener conciencia del estado en el que se encuentran las instalaciones eléctricas, en caso de que se requiera una modificación o arreglo y no llegar a problemas mayores. Puede sonar complicado, pero es algo que puedes hacer tú mismo; eso sí, cuantos más conocimientos de electricidad poseas, más fácil te resultará detectar una avería.

Cuándo hacer una reforma y consejos para llevarla a cabo

Un fallo en las instalaciones eléctricas no tiene por qué ser la única razón por la que lleves a cabo una reforma eléctrica. También se puede hacer por cuestiones de decoración o cambios en la distribución de las estancias. Ahora bien, sea cual sea la razón, es importante tener presentes los siguientes puntos:

  • Si hay algún cable en malas condiciones o simplemente fuera de su lugar, es necesaria una reforma. De lo contrario, podría generarse un cortocircuito que perjudicaría el resto de la casa y acabaría en un problema mayor.
  • También es necesario que prestes atención al olor a quemado que se pueda percibir en los interruptores. Significaría que un cable se está recalentando o que está pelado, lo que podría llegar a provocar un incendio. Una reforma en estos casos es obligada, pues es sumamente importante corregir el problema a tiempo.
  • Si en tus revisiones periódicas de la instalación eléctrica detectas una rotura en los interruptores o enchufes, debes contactar con un profesional que compruebe si existe alguna avería, más allá de lo que se ve a simple vista.
  • En cuanto a la cocina y el baño, sabemos que son espacios más delicados, debido a que el agua está presente. Se recomienda que los interruptores, enchufes y cables se encuentren lo más alejados posible del lavabo, ducha, bañera, etc., ya que de encontrarse demasiado próximos a estos, se podría generar un cortocircuito. Para las reformas en la cocina y el baño, es aconsejable acudir a un experto de confianza.
  • Otra posible razón para una reforma de la instalación eléctrica, es el parpadeo constante de las luces. Esto puede deberse, por ejemplo, a que los cables no están haciendo el contacto requerido.
  • Por último, es esencial prestar atención si se siente algún tipo de cosquilleo al tocar los electrodomésticos. Podría ser peligroso a largo plazo, por lo que sería el momento también de contactar con un electricista.

No dudes en contactar con REITEMAN, especialistas en reformas, para realizar una renovación eléctrica en tu hogar de calidad.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Contacto







    Abrir chat
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma?
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma? Cuéntanos tu caso