Reformas Integrales y Parciales.
Llámenos al 685 126 265 ó déjenos su teléfono y le llamamos. Solicite HOY su descuento.

Crea tu propia oficina en casa

Entre el agotador ritmo de vida de nuestro día a día y los medios de transporte hasta arriba, llegar al trabajo puede convertirse en toda una proeza. ¿Alguna vez te ha pasado que justo al llegar a tu puesto de trabajo ya estás pensando en volver a casa? Esto es más común de lo que piensas.

Al pensar en nuestro hogar, se nos viene a la cabeza comodidad y confort, dos adjetivos que tu oficina debería poseer. Sin embargo, por muchos elementos que agregues a tu puesto de trabajo para sentirte como en casa, no hay nada como estar en tu hogar. Por suerte, en la actualidad, existe una gran cantidad de empresas  con horarios sumamente flexibles que te permiten trabajar desde la comodidad de tu vivienda.

Si este es tu caso, o simplemente eres dueño de tu propio negocio, te traemos algunos consejos para crear tu propia oficina en casa. 

Busca el espacio indicado 

Que tu oficina se encuentre en casa, no significa trabajar desde la cama. Busca un sitio poco concurrido, silencioso, lo suficientemente espacioso y que se utilice exclusivamente como lugar de trabajo.

Ambienta el espacio como si de una oficina se tratase, sin corromper la armonía ni la atmósfera de tu hogar.

Analiza y organízate

Tras escoger el espacio ideal, el siguiente paso a seguir es analizar su tamaño y dimensiones, antes de empezar a ambientarlo.

Procura que la estancia cumpla todas tus necesidades, intenta que los muebles y herramientas de trabajo en su totalidad se encuentren en la misma habitación, para que todo se encuentre al alcance de tu mano.

Iluminación 

Lo ideal para una oficina en casa es un espacio con mucha luz natural. Si es tu caso y has decidido crear tu oficina en una estancia con amplias ventanas, procura no darle la espalda a la misma, para evitar que se canse la vista.

Emplea alguna lámpara pequeña o flexo adecuado para el trabajo para esos momentos del día en los que la luz natural no es suficiente.

Distribución

Empieza por distribuir los elementos que le darán vida a tu oficina, como el escritorio, una estantería, el ordenador y libros, entre otros.

Planifica una correcta distribución que aproveche a la perfección todos los espacios, pero sin que quede recargado.

Decoración

Los colores y elementos decorativos que elijas para tu espacio de trabajo, influyen en el desarrollo del mismo.

Los tonos intensos en las paredes de tu oficina en casa pueden ocasionar distracciones e incluso estrés, al momento de realizar tus tareas; mientras que los colores levemente opacos, tenues o blancos transmiten paz y armonía.

Añade un reloj, un calendario y algún cuadro, que además de ser de utilidad, tendrán una función decorativa.

No dudes en contactar con REITEMAN para crear al fin tu propia oficina en casa, como siempre habías deseado.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Contacto







    Abrir chat
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma?
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma? Cuéntanos tu caso