Todos en algún momento hemos escuchado la palabra croquis, que es una hoja con un boceto a grandes rasgos de algo que queremos reproducir. Aunque pueda parecer un simple dibujo lo cierto es que el croquis es la primera idea plasmada para una obra final.
¿Sabías que somos una empresa de reformas integrales en Madrid? ¡pues sí! y estamos celebrando que ya tenemos más de 500 reseñas en Google de gente contenta con sus obras, así que no te pierdas esta oferta en reformas integrales.
El croquis posee unas características muy particulares y es muy empleado en la construcción, decoración y reformas en general. Puede decirse que es el lenguaje y la herramienta principal de un ingeniero, un arquitecto o un albañil.
Para empezar, un croquis es un dibujo realizado a mano alzada en una hoja sin seguir ningún tipo de escala de medición y sin una forma definitiva. Es un diseño previo que surge de una idea, se elabora sin tanto cuidado y sin tanta exactitud, pero teniendo en cuenta las dimensiones de todos los elementos que lo integrarán.
Es posible que te imagines el croquis como un plano, tienen cierto parecido, pero no son lo mismo, para elaborarlo no es necesario saber dibujar ni tener conocimientos en dibujo técnico o diseño, hay que recalcar que es un boceto y de él saldrá un diseño definitivo que será el plano.
La finalidad del croquis es plasmar las primeras ideas de un diseño final, agregando todos los detalles y ajustes necesario para posteriormente reproducirlo con las escalas, cotas y medidas acorde a lo que vas a hacer.
Básicamente, sirve de guía en un diseño, sobre todo en el ámbito de la reforma donde el cliente llega y presenta un croquis del cambio que desea. Ese mismo papel es utilizado por la empresa de reforma para incluirle de manera minuciosa las particularidades que darán vida a un diseño en concreto.
Para diferenciar un croquis hay unas características que te pueden servir de guía, por ejemplo:
El croquis puede utilizarse en diversas áreas, por ejemplo, a nivel topográfico para dibujar un terreno y colocar todos los aspectos importantes. Del mismo modo, tiene un uso panorámico donde el croquis pasa a ser esa fotografía mental de un espacio, capturando todos los ángulos posibles.
A nivel educativo los croquis son muy utilizados, ya que, ayudan al estudiante a ejercitarse para el dibujo con la representación de figuras abstractas o concretas, paisajes, entre otros.
Los artistas y decoradores también utilizan los croquis para crear un diseño que luego se convertirá en realidad, realmente, estos bocetos están presentes en muchas áreas, no son exclusivos de las reformas.
Para elaborar un croquis puedes seguir estos pasos:
Ese boceto es la guía para un diseño final, cuantos más detalles tenga, mejor será el resultado. Es muy importante mantener la limpieza del papel que utilices para tu croquis, aunque este no sea el diseño definitivo.