Reformas Integrales y Parciales.
Llámenos al 685 126 265 ó déjenos su teléfono y le llamamos. Solicite HOY su descuento.
¿Cuál es el precio de poner tarima flotante en piso de 100 metros?

¿Cuál es el precio de poner tarima flotante en piso de 100 metros?

¿Quieres darle un nuevo estilo a tu vivienda y no sabes cómo? Tal vez la solución sea realizar una reforma del suelo, instalando una tarima flotante sobre tu viejo pavimento. Y es que su popularidad va en aumento, gracias a su estética que simula el aspecto natural de la madera, así como sus costes y el ahorro que genera al no tener que quitar el suelo existente. Así que, si estás pensando en adquirir una tarima flotante, hoy te contaremos cuál es el precio para un piso de 100 metros cuadrados. ¡No te lo pierdas!

Popularidad de las tarimas flotantes

Hasta los años 80’s, el uso del parqué predominaba en los revestimientos de suelos de casi cualquier vivienda. Exceptuando por supuesto, los baños y cocinas donde la moda era colocar azulejos o baldosas. Unos años más tarde, no fue sino la tarima flotante, la que revolucionó el concepto de la estética y la apariencia convencional de los suelos en todos las viviendas y comercios.

De igual forma, la tarima flotante tiene múltiples ventajas frente a otros tipos de suelos, además de ser mucho más económicas que el parqué (hasta un 60%) cuenta con una amplia variedad de modelos desde la madera clásica hasta novedosos diseños coloridos.

Además, con las tarimas flotantes, no tienes que fijar las piezas como el parqué, o encolar o clavar rastreles, ya que, no es necesario colocarlas directamente sobre el suelo, sino que pueden ser instaladas de forma “flotante” sobre una capa aislante (foam).

Presupuesto desglosado

Antes de estimar un precio para una tarima flotante en un piso de 100 metros cuadrados, es necesario comenzar a desglosarlo.

Remover el rodapié existente, y acondicionar el suelo.

Suministro de 100m2 de suelo laminado de AC4 (más adelante te contaremos sobre esta clasificación) clase 32 de alta densidad de 1285 x 191 x 8 milímetros, con una capa protectora de resinas y papel decorado, similar a la madera tipo arce, roble o haya.

Colocación de foam o espuma, para la instalación de la tarima.

Suministro e instalación de todo el rodapié necesario.

Rebaje de puertas e instalación de pletinas revestidas y latonadas, imitando la madera para juntas de baños, puertas de entrada y cocinas.

Tiempo de estimación para la obra: 6 días aproximadamente.

¿Cómo instalar tarima flotante?

La instalación de una tarima flotante es una tarea sencilla y rápida, ya que, las láminas se colocan unas junto a otras por medio de un sistema de “click”, sobre una capa de espuma aislante.  Igualmente recuerda que este material puede instalarse casi sobre cualquier tipo de suelo, no obstante debes comprobar el nivel del pavimento. Veamos entonces su proceso de instalación.

Plan de trabajo

En primer lugar, despeja completamente el área de trabajo, verifica que el suelo este limpio y seco, quita los rodapiés antiguos y repara cualquier tipo de grieta, tal vez requieras desmontar alguna puerta y rebajar su borde para una apertura y cierre correcto.

Colocación de foam o espuma

Cubre toda la superficie con foam o espuma de polietileno, esta aportará un aislamiento térmico y acústico, así mismo fija la espuma con cinta adhesiva, asegúrate que la espuma no quede una encima de la otra, evitando cualquier desnivel.

Ubica la tarima

Posteriormente, comienza a colocar la tarima flotante por un extremo de la habitación dejando una separación de 15mm entre la pared y la tarima flotante para su dilatación, puedes ayudarte colocando algunas cuñas para mantener siempre la misma distancia alrededor del perímetro. Igualmente, es necesario que el margen de separación de la habitación contigua o marco de la puerta sea de 1cm. Por lo que te sugerimos rebajarla a esa distancia.

Instalación de las láminas

Coloca la primera lámina con la lengüeta hacia la pared, recuerda que la tarima flotante tiene un sistema de encaje que asegura una unión perfecta, sin utilizar ningún tipo de clavos o pagamento, para ello, levanta cada lámina a un ángulo de 45 grados al anterior para poder encajarlas.

En las áreas que tengan columnas o esquinas, toma las medidas y dibújalas sobre las mismas láminas que colocarás, ayúdate con una escuadra y utiliza una sierra de calar o cúter para un corte preciso.

Integra el rodapié

Finalmente, coloca los rodapiés. Te sugerimos que sean cortados con un ángulo de 45 grados, para asegurar su colocación. Se fija a la pared con ayuda de algún pegamento o adhesivo de montaje.

Una vez finalizada la instalación del suelo de tarima flotante, te recomendamos aplicar sobre toda la superficie algún producto para su conservación.

¿Cómo es la clasificación AC?

Al decidirte por una tarima flotante debes recordar que AC se refiere al criterio de abrasión. Las clasificaciones AC miden la resistencia y dureza al desgaste, en un comienzo se ubicaban niveles entre AC1 y AC5, pero se requirió la creación de un nivel superior AC6 para suelos muy transitados de uso comercial.

Uso de los suelos según su clasificación

Obviamente esta clasificación facilita los parámetros técnicos para que puedas decidirte por un tipo de tarima flotante.

  • AC1: recomendada para un uso residencial con muy poco tránsito. Ideal para los dormitorios.
  • AC2: tránsito moderado, por ejemplo, para comedores.
  • AC3: para salones y recibidores de tránsito moderado.
  • AC4: recomendada para usos comerciales con un tránsito general, aptos para oficinas, cafeterías, tiendas, entre otras.
  • AC5: tránsito alto, son eficientes para supermercados, restaurantes, escuelas, entre otros.
  • AC6: tránsito intenso, tales como, edificios gubernamentales, estaciones de tránsito, aeropuertos, entre otros.

Precio para la colocación de la tarima flotante en un piso de 100 metros

El coste de las tarimas flotantes puede oscilar en el mercado entre los 7 y los 40 euros por metro cuadrado aproximadamente. Su precio varía en función de la calidad del material. Sin embargo, las maderas nobles macizas pueden alcanzar hasta los 100 euros por metro cuadrado. En Reiteman llevamos a cabo el cambio de tarima de forma integral incluyendo rodapiés y el suministro de la tarima. Del mismo modo, nos encargamos de la mano de obra, es importante resaltar que, un presupuesto estimado para un piso de 100 metros es de aproximadamente 3,800 euros+ IVA.

Puedes ver entre nuestros trabajos un proyecto de cambio de tarima hecho por Reiteman en Barajas (Madrid)

Si necesitas hacer un cambio de tarima contacta con nosotros en el 685 126 265 y te haremos un presupuesto personalizado según m2 y necesidades.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Contacto







    Abrir chat
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma?
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma? Cuéntanos tu caso