Reformas Integrales y Parciales.
Llámenos al 685 126 265 ó déjenos su teléfono y le llamamos. Solicite HOY su descuento.
tipos de suelos para exterior

¿Cuáles son los mejores suelos para exterior?

Reformar el suelo exterior te aporta la oportunidad de cambiar el aspecto de tu terraza, sin embargo, la decisión de seleccionar un tipo de pavimento muchas veces puede resultar una tarea un tanto complicada debido a las condiciones y el uso al que será sometido. Seguramente esperas conseguir un tipo de suelo que no sufra desgaste con el paso de tiempo y que luzca radiante cómo el primer día, así mismo es significativo contar con diseños y acabados modernos que se adapten a tu estilo decorativo. Es por ello que, te invitamos a descubrir un poco más sobre los mejores tipos de suelo para exterior.

Probablemente, conoces algunas particularidades de los diferentes tipos de suelo para terraza, pero esta vez vamos a concentrarnos en algunas características, ventajas y desventajas que puedes considerar a la hora de seleccionar un suelo para exterior, ya sea para el patio, terraza, jardín o porche.

Ventajas y desventajas para los diferentes materiales de los suelos para exterior

Si quieres saber realmente cuáles son los mejores suelos para exterior, es vital que conozcas las ventajas y desventajas de cada uno de los diferentes materiales.

La exquisitez de la madera

La madera otorga una sensación de naturalidad y confort, es uno de los materiales más buscados, debido a sus múltiples cualidades que lo colocan entre los primeros de la lista, por ejemplo, su belleza estética, la calidez al tacto, su estilo clásico, su aislamiento térmico, sus propiedades antideslizantes que son ideales para una terraza, un porche o un balcón.

Así mismo, permite la combinación con otros materiales sin perder su atractivo y exquisitez. No obstante, la desventaja de los suelos de madera es que, a pesar de ser un material muy resistente, requiere de un mantenimiento continuo para su conservación.

El versátil composite

Este suelo imita de forma única la madera natural. Por supuesto, cuenta con diseños versátiles y coloridos adaptados a los gustos más exigentes del consumidor. Perfecto para cualquier tipo de espacio exterior.

Entre las ventajas de este material es que no necesita mantenimiento, no se pudre ni se agrieta, está elaborado a base de resinas sintéticas completamente reciclables. Una de las desventajas de este material, es que frente a la ruptura de una de sus piezas puede ser difícil su restauración comprometiendo la estética del suelo.

La originalidad en piedra

El suelo de piedra es uno de los materiales más imponentes para el exterior, por su dureza y belleza, tanto en su estado natural como pulida. Es un suelo de gran resistencia que no necesita mantenimiento. Es el favorito de quien tienen jardines con abundante vegetación.

Una desventaja de este tipo suelo es su coste e instalación, la cual requiere que sea realizada por un personal con conocimientos en el área.

La tradicional cerámica

Es uno de los suelos que más utilizado en exteriores, en la actualidad puedes encontrar una gran variedad de formatos y diseños, son de fácil instalación y gran durabilidad, soporta sin alterarse las condiciones climáticas.

La cerámica es por tradición uno de los materiales favoritos en reformas, existen varios tipos, por ejemplo, la cerámica de barro la cual presenta un acabado menos refinado dando un aire rústico al espacio. Ideal para exteriores amplios con jardines y arbustos.

Entre las desventajas de este material se encuentran las diferentes imitaciones que pueden ser menos resistentes. También es importante estar atento para seleccionar una cerámica antideslizante, ya que, cuando esta húmeda o mojada puede ser muy resbaladiza para espacios exteriores.

La dureza del cemento

Los suelos de cemento u hormigón pulido son de un material muy versátil que sirve tanto para interiores como exteriores. Es de fácil instalación y bajo coste, por otra parte, te aporta la oportunidad de tener un suelo continuo, otorgando una mayor amplitud al espacio, también son una excelente alternativa para aportar un aspecto industrial.

Ahora bien, una desventaja de este tipo de suelo para exterior, es que si no es bien trabajado puede que no generar el impacto visual que deseas.

La impermeabilidad de gres porcelánico

Se trata de una de las mejores opciones en el mercado dada su resistencia y dureza, soporta cualquier tipo de inclemencias meteorológicas. Este suelo cuenta con un 3% de absorción, siendo casi impermeable posicionándolo como uno de lo más recomendables para exteriores, puesto que apenas absorbe agua, además, no hay peligro de que se resquebraje. Igualmente, es posible encontrar numerosos formatos y diseños, incluso imitaciones de otros materiales como la madera.

Hay que tener en cuenta que no es el suelo más económico, pero sí es la mejor opción entre los tipos de suelo para exterior. No olvidemos que a veces lo barato te puede salir caro.

Suelo para terrazas más recomendado

Como hemos dicho anteriormente, el suelo de gres porcelánico se encuentra entre los mejores tipos de suelo para exterior, por sus características físicas y su relación calidad-precio. Además, representa una excelente inversión que revalorizará tu propiedad.  Por otra parte, este suelo te brinda la oportunidad de instalar el mismo pavimento tanto en el interior como el exterior, manteniendo una hermosa continuidad.

Si necesitas hacer cualquier tipo de reforma parcial o integral de tu casa (incluyendo el exterior), contacta con Reiteman, Empresa de Reformas Integrales en Madrid y te haremos un presupuesto personalizado.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Contacto







    Abrir chat
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma?
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma? Cuéntanos tu caso