Reformas Integrales y Parciales.
Llámenos al 685 126 265 ó déjenos su teléfono y le llamamos. Solicite HOY su descuento.
Cuánto cuestan las ventanas de una casa

¿Cuánto cuesta cambiar las ventanas de una casa?

Para determinar cuánto cuesta cambiar las ventanas de una casa es necesario que conozcas los diferentes materiales que aíslan del ruido y de las temperaturas, así como, sus características y cualidades en cuanto a aislamiento, resistencia y durabilidad, para que puedas tomar una mejor decisión.

Cambiar las ventanas de una casa es una de las reformas más habituales para conseguir un mejor aislamiento tanto acústico como térmico, lo que se traduce en un gran ahorro energético y un mayor confort de la vivienda.

¿Qué es la rotura del puente térmico?

Antes de entrar de lleno y conocer cuánto cuesta cambiar las ventanas de una casa, es importante que manejes algunas definiciones y terminología, como es el caso del puente térmico.

El puente térmico es una zona en la que existe una transferencia energética y térmica, es decir, ambos lados de un mismo material tienen temperaturas similares.

Por otro lado, la rotura del puente térmico es un tipo de carpintería que se realiza para evitar fugas de calor, logrando que la cara interior y la exterior no tengan contacto entre sí, para ello, se emplean distintos materiales que no sean conductores. En el caso de las ventanas de aluminio suelen utilizarse refuerzos termoplásticos en los perfiles, para no tener una pérdida de calor.

Materiales para ventanas

En la actualidad podemos encontrar distintos tipos de materiales de fabricación de ventanas, sin embargo, los más comunes son:

Ventanas de madera

Las ventanas de madera han recuperado lentamente su posición en el mercado, gracias a la innovación en el material, ofreciendo un buen aislamiento acústico y térmico.

Lo mejor de las ventanas de madera es su aspecto acogedor y elegante. No obstante, a la hora de determinar cuánto cuesta cambiar las ventanas de una casa utilizando este material, debes saber que existen una gran variedad de maderas con una diferencia de precio significativa, considera los tratamientos aplicados a la madera antes de decantarte por una opción.

Ventanas de aluminio

El aluminio es un material muy versátil que permite crear toda clase de bonitos diseños, además no se oxida y es muy ligero. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el aluminio no es un material aislante, por lo que puede haber rotura del puente térmico, siendo necesario el acompañamiento de un material no conductor.

Ventanas de PVC

Las ventanas de PVC son una de las mejores opciones que encontrarás en el mercado, aunque su precio  también varía dependiendo de las características y calidades de las mismas.

El PVC es un material no conductor eléctrico ni térmico, amortigua muy bien los sonidos ofreciendo un excelente aislamiento. Además, es ligero, no se oxida y tiene una larga vida útil.

Ventanas de acero

Las ventanas de acero combinan muy bien con el estilo rústico e industrial, es un material elegante y moderno, gracias a sus líneas definidas y superficies brillantes.

¿Cuánto cuesta cambiar las ventanas de una casa?

Como habrás observado, la calidad de las ventanas y el material elegido hacen variar mucho los costes, sin embargo, ten en cuenta los siguientes precios orientativos para que tengas una mejor idea.

  • Madera: ventanas abatibles, fabricada en pino, con un perfil de 62 mm con un cristal aislante, ronda los 250 euros.
  • PVC: con un perfil de 70 mm y un cristal de aislamiento alrededor de los 270 euros.
  • Aluminio: con un perfil de 62 mm con un cristal aislante ronda los 200 euros.
  • Acero: con un perfil de 70 mm y un cristal de aislamiento oscila entre los 300 euros

Además de los materiales de fabricación hay que tener en cuenta otros factores que influyen en el precio final, como el tipo de apertura, tipo de vidrio, número de ventanas, entre otros.

El cambio de las ventanas no puede ser visto como un gasto más, sino más bien como sinónimo de una inversión. Por medio de las ventanas se puede perder hasta un 50% de calor durante el invierno, por lo que estarías invirtiendo en eficiencia energética.

Si estás pensando en realizar alguna reforma en tu vivienda, en Reiteman, empresa de reformas en Madrid, te ofrecemos el mejor servicio y la mejor calidad para realizar tu reforma.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Contacto







    Abrir chat
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma?
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma? Cuéntanos tu caso