Reformas Integrales y Parciales.
Llámenos al 685 126 265 ó déjenos su teléfono y le llamamos. Solicite HOY su descuento.
¿Cuánto cuesta reformar una casa antigua?

¿Cuánto cuesta reformar integramente una casa de pueblo?

Los precios de reformas y remodelaciones en viviendas pueden variar según la localización de la misma. No es lo mismo realizar una reforma en una ciudad que hacerle algunos cambios a una vivienda en un pueblo. Las reformas en casas ubicadas en pueblos van a depender del  estado de la casa en cuestión. Pero tranquilo, si es tu caso estás de suerte porque en este post te contaremos cuánto cuesta reformar una casa de pueblo.

¿Cuánto cuesta reformar una casa de pueblo?

Existe un promedio para estimar cuánto cuesta una reforma de vivienda actualmente. Como ya hemos hablado anteriormente, en el territorio español, reformar una casa 100 m2 (1 planta) tiene un coste aproximado de 40.000 euros. No obstante, existen una gran cantidad de factores que pueden aumentar o disminuir esta cifra según el estado o en este caso, la localización de la vivienda, por ejemplo si se trata de saber cuánto cuesta reformar una casa de pueblo.

  • Trabajos previos: en esta categoría se encuentran todas las tareas relacionadas con la protección de zonas delicadas de paso. Esto con el propósito de evitar futuros accidentes en el transporte de materiales pesados. Su precio aproximado es de 300 euros, sin embargo, puede aumentar sobre todo cuando se trata de un ambiente rural como un pueblo.
  • Licencia de obras: un elemento legal e imprescindible en la reforma de viviendas. Estás tasas pueden variar según el presupuesto, aunque hay algunas obras que no necesitan licencia.
  • Demoliciones: antes de comenzar con la construcción se necesita despejar el espacio, realizando demoliciones. Esto sobre todo cuando se trata de una estructura muy vieja. Su precio aproximado es de 3.300 €.
  • Trabajos de albañilería: alicatados, albañiles, yesero, escayolas, entre otros. Todos forman parte de algunos de los trabajos necesarios de albañilería, los cuales poseen un precio aproximado de 8.400€.
  • Fontanería y calefacción: en este apartado se realiza la instalación de tuberías de agua caliente mediante caldera, termo o calentador.

Debemos de tener en cuenta que la casa puede ser antigua y necesitar más inversión para que la casa sea segura.

Ideas para reformar una vivienda de pueblo

No todo es pensar solo en tu inversión, sino que además te brindamos algunas ideas para la reforma de tu vivienda al estilo natural.

  • Muebles de madera: si lo que deseas es un ambiente que vaya perfecto con el resto de la localidad, utiliza muebles de madera de forma creativa. Pintados de color beige o blanco, para un estilo mucho más discreto.
  • Combina lo antiguo y moderno: Puedes utilizar viejas tuberías de plomo en la decoración, quitar la pintura de una pared y dejar el ladrillo vista o baldosas del comedor en la barbacoa, etc.
  • Cristal: un elemento clásico para quienes les agrada ver el exterior y al mismo tiempo tener privacidad. Pon una puerta de entrada acristalada en tu vivienda y ayudarás a llenar de luz el salón.
  • Toques vintage: los colores pastel encajan perfecto con el estilo rústico y darán ese aire vintage que será la mezcla perfecta entre lo clásico y lo rural, sin representar un gran gasto.
  • Renueva el parquet: En ocasiones, el parquet de madera puede estar en buen estado y puede tener una larga durabilidad. Por ello, para renovar el suelo, se puede pulir y luego plastificarlo o cambiar el suelo de la casa por completo.
  • No te deshagas de la chimenea: Lo agradecerás. Las chimeneas aportan a las casas antiguas un gran encanto. Puedes crear alrededor de la chimenea una zona acogedora combinando texturas frías y cálidas así como piel y piedra.
  • Espacios abiertos: Espacios abiertos y grandes ventanales o un cerramiento de PVC o aluminio para la terraza, aportarán luminosidad a tu casa.
  • Aprovecha los muebles antiguos: Al reformar tu casa, incluye muebles antiguos restaurados. También puedes reformar las puertas de los armarios y colocar el cristal para crear vitrinas. No sobrecargues el espacio con muebles muy voluminosos.
  • Color: Para renovar una casa antigua, el color de las paredes tendrá una gran influencia. Habrá algunas zonas de la casa que se podrán renovar tan sólo pintando la pared.
  • Ventanas: En ocasiones tienes que valorar si ampliar las ventanas ya existentes o incluir nuevas ventanas para crear más luz en los diferentes ambientes lo que hará que la casa cuente con un aspecto más moderno. Si optas por ventanas verticales podrás aprovechar mejor la luz y ahorrar energía.

Ahora que sabes cuánto cuesta reformar una casa de pueblo. Así que no esperes más.

Si quieres un presupuesto personalizado, contacta con nuestra Empresa de Reformas Integrales, contamos con una amplia trayectoria profesional y somos expertos tanto en reformas parciales como integrales.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Contacto







    Abrir chat
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma?
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma? Cuéntanos tu caso