¿Te has decidido a reformar tu piso y no sabes por dónde empezar? Has llegado al lugar correcto, en este artículo te explicaremos cuánto cuesta reformar un piso de 95 m2 y describiremos esos aspectos importantes que pueden hacerse durante la reforma.
Empecemos por despejar una de las dudas que, posiblemente, puedas tener. Un piso de 95 metros cuenta con una superficie amplia que permite hacer modificaciones para lograr un espacio acogedor, funcional y muy práctico. Los cambios más frecuentes que se realizan en una reforma son:
En algunos casos, se incluye la ampliación de una habitación, creación de un espacio para el despacho, derribo de tabiques para cambiar la distribución de los espacios, entre otros detalles.
El presupuesto de una reforma de piso de 95 metros incluye una descripción detallada de cada uno de los cambios que se van a realizar, además incluye el tiempo que demora esa transformación y los costes. Veamos a continuación un presupuesto paso a paso.
Este apartado incluye todos los permisos para una reforma integral y que deben solicitarse antes del inicio de la obra. El coste dependerá del Ayuntamiento pero el coste promedio de esta partida ronda los 2.000 € aproximadamente.
Los cambios en el revestimiento y demolición de paredes y tabiques, la sustitución de instalaciones y suelos, genera una cantidad de escombros que deben trasladarse al respectivo vertedero. El coste promedio es de 2.000 a 3.000 €.
Respecto a la reforma de albañilería, se incluye alicatado y solado, enfoscado de las paredes, falsos techos, tabiquería, instalación de pladur, escayolas, entre otros. Para un piso de 95 m2 este apartado puede ascender a los 8.000 €, todo dependerá de los trabajos que se lleven a cabo.
La reforma de cocina y baño incluye la sustitución de las instalaciones eléctricas y fontanería, revestimientos de paredes y suelo, cambios en el mobiliario, piezas sanitarias y grifería. Por lo tanto, el precio estimado dependiendo de los cambios que se lleven a cabo y de la calidad de los materiales puede ser:
En la carpintería exterior e interior se incluye cambio de ventanas para corregir la acústica y el aislamiento, arreglos de marcos y puertas de madera, entre otros detalles. El coste aproximado de esta partida es de 9.000 €, depende también del número de ventanas y puertas a cambiar, así como de la calidad de estas.
La pintura incluye paredes y techos que se van a pintar, arreglos de detalles y alisado, para un coste promedio de 1.500 a 3.000 €.
Es muy probable que en la reforma de un piso de 95 m2 se necesiten más puntos de luz y corriente, además de sustituir el cableado anterior por materiales que aporten mejor calidad. El coste de esta partida es variado, depende de la cantidad de puntos y de los materiales, no obstante, puede rondar entre 2.500 y 4.000 €.
Este es un aspecto importante para mejorar la eficiencia y el consumo de energía, una reforma de la calefacción y climatización tiene costes aproximados de 4.000 a 6.000 € aproximadamente.
El precio total de reformar un piso de 95 metros tiene un coste aproximado de 40.000 €, teniendo en cuenta materiales de gama media. Aunque esta es una estimación que puede variar de acuerdo a los cambios que, verdaderamente, desees realizar.
La realización de una reforma integral en un espacio habitable es una emocionante travesía que puede transformar por completo un hogar. Desde pequeños apartamentos hasta espacios más amplios, cada proyecto de reforma presenta oportunidades únicas para dar nueva vida al entorno y satisfacer las necesidades y gustos de sus habitantes.
Imaginemos comenzar con una reforma integral de un piso de 40 metros cuadrados. En este espacio compacto, la optimización es fundamental. La elección de colores claros y soluciones de almacenamiento inteligentes puede hacer que el piso se sienta más espacioso y acogedor.
Si nos movemos a una reforma integral de un piso de 50 metros cuadrados, la planificación detallada es esencial para aprovechar al máximo cada rincón. La distribución de los muebles y la elección de elementos de diseño pueden marcar una gran diferencia en la funcionalidad y la estética del espacio renovado.
En el caso de una reforma integral de piso de 60 metros cuadrados, puede abarcar desde cambios en la disposición de las habitaciones hasta la elección de acabados y materiales. La creación de áreas definidas para diferentes actividades, como el salón, el comedor y la cocina, puede ser un enfoque clave.
Una reforma integral de un piso de 65 metros cuadrados podría requerir la optimización de cada rincón para lograr una armonía visual y una eficiencia funcional. El enfoque en detalles como la iluminación y la selección de elementos decorativos puede influir en la atmósfera general del espacio.
Cuando se trata de una reforma integral de un piso de 70 metros cuadrados, esta puede incluir la renovación de baños y cocinas, además de la actualización de las áreas de estar y dormitorios. La elección de materiales duraderos y la coordinación de colores pueden crear un ambiente cohesivo en todo el piso.
Una reforma integral de un piso de 75 metros cuadrados puede permitir la creación de espacios más amplios y luminosos. La elección de distribuciones abiertas y la incorporación de elementos como islas de cocina o zonas de estudio pueden añadir funcionalidad adicional al espacio renovado.
Avanzando hacia una reforma integral de un piso de 80 metros cuadrados, puede ser una oportunidad para explorar un diseño con una elección de acabados de calidad y elementos de diseño distintivos puede dar carácter al espacio y reflejar el estilo personal del propietario.
Con una reforma de un piso de 85 metros cuadrados, la creación de espacios de vida y entretenimiento puede ser más generosa. La planificación de la distribución y la selección de mobiliario pueden contribuir a la comodidad y el flujo del espacio.
En una reforma integral de un piso de 90 metros cuadrados, se puede incluir desde la modernización de sistemas hasta la incorporación de características personalizadas. El énfasis en la funcionalidad y la estética puede dar como resultado un espacio que cumple con las necesidades de la vida moderna.
Finalmente, una reforma integral de un piso de 100 metros cuadrados ofrece una posibilidad más amplia para la creatividad. Desde la reorganización de habitaciones hasta la creación de áreas de lujo, la reforma puede ser una oportunidad para personalizar el espacio y crear un hogar verdaderamente único.
Si deseas un presupuesto a la medida de tus necesidades no dudes en contactarnos, en Reiteman Madrid, empresa de reformas integrales, te ofrecemos las alternativas que se ajusten a lo que tú necesites para reformar un piso de 95 metros.