Si estás pensando en reformar tu vivienda pero no sabes cuánto cuesta reformar una casa, hoy en Reiteman te contamos qué debes de tener en cuenta. Lo cierto, es que para calcular el coste de una reforma integral hay que tener en cuenta factores como localización, tamaño de la vivienda, y calidad de los materiales.
Sin embargo, nada mejor que contar con un precio orientativo antes de dar comienzo a tu reforma. Es por eso que para ayudarte, a continuación, te contaremos cuánto cuesta reformar una casa, generalmente. ¡Comencemos!
Nadie dijo que reformar una casa fuera fácil, pero tampoco es imposible. Aquí te dejamos algunos consejos para que comiences tu obra con toda la preparación posible.
Ya sea una reforma de una casa antigua pequeña, lo ideal es contactar con una empresa con experiencia en reformas. Asegúrate de que cuenten con seguro de responsabilidad civil para cubrirte de cualquier accidente.
Si quieres que la reforma de la vivienda termine bien, un presupuesto no es suficiente. Pide al menos 3 presupuestos, y quédate con el que más se adapte a tus necesidades específicas. Procura que estén divididos por apartados (reforma de albañilería, reforma de electricidad, reforma de fontanería, etc).
En una reforma, uno de los aspectos más importantes es tener las licencias y autorizaciones que tu ayuntamiento te requiere. Hay reformas que precisan de una reforma de obra mayor, y hay otras que no. Verifica cuál es tu tipo de reforma, y si necesitas algún otro permiso.
Si no tienes experiencia en reformas, y quieres que tu proyecto quede a la perfección, una empresa de reformas puede ayudarte. Así, los expertos podrán ayudarte a calcular un presupuesto específico basado en tu casa, necesidades y preferencias.
Pero, como bien mencionamos al principio, lo mejor es ir preparado con algunas ideas de cuánto podría costarte tu reforma. A continuación, te enseñamos el desglose de presupuesto de reforma de vivienda.
– Trabajos previos: protección de zonas, demolición y desescombro hacia el vertedero autorizado.
– Licencia de obras: suele suponer el 3% de tu presupuesto de reforma, y puede variar según la localidad donde te encuentres.
– Reforma de albañilería: se incluyen los trabajos de pladur, alicatadores, yeseros, albañiles, etc.
– Reforma de electricidad: abarca todos los mecanismos eléctricos de la vivienda.
– Reforma de fontanería y calefacción: se especifican puntos de consumo, instalación de sistema de climatización, materiales, etc.
Como bien hemos mencionado, hay varios factores a tener en cuenta para calcular el precio de una reforma. En esta ocasión tomaremos en cuenta una reforma integral de una vivienda en Madrid, cuya reforma puede costar entre 30.000 a 55.000 euros dependiendo su tamaño.
Si quieres un presupuesto personalizado que se adapte a tus necesidades y gustos, en Reiteman, empresa de reformas integrales en Madrid, te mostraremos un presupuesto desglosado acorde a tus preferencias.