Reformas Integrales y Parciales.
Llámenos al 685 126 265 ó déjenos su teléfono y le llamamos. Solicite HOY su descuento.

¿Cuánto cuesta reformar una cocina?

La cocina es, sin duda alguna, uno de los espacios más importantes de la vivienda. Por eso si estás pensando en reformar una cocina, es importante que contrates a los mejores del sector para ello, es decir, Reiteman, empresa de reformas integrales en Madrid. 

No te preocupes por la complejidad que supone realizar una reforma de cocina. Aunque casi siempre, los presupuestos suelen ser bastante elevados debido a la complejidad de esta transformación, dependerá de muchos factores el precio total de tu reforma. Pero si tu duda es ¿cuánto cuesta reformar una cocina?, en este artículo trataremos de darte una respuesta a esa pregunta.

¿Qué tener en cuenta para calcular el coste de reformar una cocina?

Hay varios aspectos que debemos tener en cuenta en el momento de decidirnos a realizar una reforma. Lo primero y más importante es una buena planificación.

Establecer una planificación que abarque todos los factores posibles, va a evitar cualquier imprevisto en el momento de llevar a cabo la remodelación. También es importante tener claro cuál es la reforma que queremos hacer, si es una reforma parcial; que sólo implique un cambio de mobiliario o de suelos por ejemplo, o si es una reforma total que cambie por completo el aspecto de nuestra cocina.

Sin duda, el presupuesto es otro punto a considerar, ya que no debemos abusar de reparaciones o remodelaciones innecesarias que solo dispararán el coste de la reforma, haciendo que seguramente debamos adquirir una deuda que sólo nos complique. Los materiales a utilizar, el mobiliario y el estilo que queremos que tenga nuestra nueva cocina, son aspectos que no podemos dejar al azar, al igual que la elección de una empresa con experiencia garantizada en el sector.

¿Cuál es el coste de una reforma de cocina?

Calcular el precio de una reforma de cocina no es trabajo fácil, ya que como mencionamos anteriormente, son muchos los aspectos a considerar. Sin embargo, según nuestras necesidades y la magnitud de la remodelación, los costes podrían oscilar entre los 2.000 € y 15.000 €. Para tratar de despejar aún más las dudas acerca de los costes, a continuación presentamos un presupuesto promedio de remodelación de cocina, en base a un espacio de 7 m².

Demoliciones: 500 euros

Es evidente que lo primero que hay que hacer al reformar una cocina, es demoler la anterior.

Por ello, en esta fase incluimos la demolición de baldosas, azulejos, escayola, desmontaje de muebles. En ocasiones, esta fase incluye también transportar los escombros y el pago de tasas del vertedero autorizado.

Tuberías y griferías: aproximadamente 650 euros

Cuando la cocina es antigua, es habitual que sea necesario el cambio de la instalación de fontanería y comprobar de qué material están hechas las tuberías, puesto que en caso de ser de tuberías de plomo o hierro, tendrán que ser cambiadas por otras que cumplan con la normativa.

Alicatado de paredes e instalación de suelo: 1000 euros

Aproximadamente tiene un coste de 1000 €, siempre que se utilice un tipo de azulejo normal. Si se utiliza un material de mayor calidad, el coste podría aumentar considerablemente.

Actualmente existe la tendencia de alicatar o pintar la cocina, incluso a veces se combinan ambos.

Un buen alicatado marca la diferencia. Los azulejos se suelen colocar entre la encimera y los muebles superiores, ya que son fáciles de limpiar. En las demás paredes puedes pintar, una opción más económica y en tendencia.

También hay quien pone azulejos hasta la mitad de la pared y el resto es pintado, pero es una opción más cara que en caso de pintar la pared de forma integral.

Hay quien opta por alicatar la pared hasta como máximo la mitad de su altura y pintar la parte superior, pero hay que tener en cuenta que esta opción es más cara que la pintura integral, lo que se debe tener en cuenta en el presupuesto.

Instalaciones eléctricas: 850 euros

En la cocina es muy importante contar con una buena instalación eléctrica, ya que son con modernos enchufes y puntos de luz. Además, debes de tener en cuenta que en caso de que la instalación eléctrica sea muy antigua, no cumpla la normativa y por tanto, será necesario cambiarla entera. Puedes consultar la normativa en cuanto a las instalaciones eléctricas en Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT).

Electrodomésticos y mobiliario de cocina: 4000 €

En este apartado, si queremos amueblar nuestra cocina, vamos a necesitar una inversión de unos 4.000 euros.

El mobiliario de la cocina es el que se lleva la mayor partida del presupuesto y por tanto, es difícil cerrar un precio porque dependerá de las calidades, dimensiones, etc…

Debes de tener en cuenta que los muebles de cocina cuentan con una estructura llamada casco y a la que se añaden todos los separadores o baldas necesarias, además de puertas, que existen una gran cantidad de estilos y calidades.

Otras Partidas

  • Instalación de puertas y ventanas: 150 euros
  • Pintura en techo y paredes: 100 euros más
  • Instalación de mobiliarios y lavaplatos: nos costaría aproximadamente 1.000 euros

Consejos a tener en cuenta para realizar una reforma de cocina en Madrid

La reforma de una cocina puede ser costosa, pero hay varias áreas en las que puedes ahorrar dinero sin comprometer la calidad y el resultado final. Aquí te presento algunas formas de ahorrar en la reforma de una cocina:

Planificación detallada

Una planificación cuidadosa es esencial. Define tus objetivos y necesidades antes de comenzar la reforma para evitar cambios costosos una vez que el trabajo esté en marcha.

Presupuesto realista

Establece un presupuesto realista y ajústate a él. Evita gastos innecesarios y asegúrate de que tus expectativas sean acordes con tu capacidad financiera.

Reutiliza lo que puedas

No siempre es necesario reemplazar todos los elementos de la cocina. Si tus armarios están en buen estado, considera pintarlos o cambiar solo las puertas para darles un aspecto renovado.

Materiales asequibles

Elige materiales asequibles sin dejar a un lado la calidad. Puedes encontrar azulejos, encimeras y suelos modernos y duraderos sin gastar mucho dinero.

Optimiza el espacio

Aprovecha al máximo el espacio de tu cocina con un diseño eficiente. Evita elementos innecesarios que aumentan los costes y el desorden.

Evita cambios estructurales

Los cambios importantes en la estructura de la cocina, como mover paredes, pueden aumentar drásticamente los costos. Intenta trabajar con la disposición existente siempre que sea posible.

Dale un nuevo enfoqué a las áreas clave

En lugar de renovar toda la cocina, concéntrate en las áreas que más lo necesitan. Por ejemplo, puedes centrarte en cambiar la encimera, los electrodomésticos o los armarios y posponer otras mejoras.

Buen mantenimiento

Mantén tu cocina en buen estado con un mantenimiento regular. Esto puede evitar reparaciones a largo plazo.

Recuerda que, si bien el ahorro es importante, no debes sacrificar la calidad ni la seguridad en tu cocina. Asegúrate de que cualquier ahorro que realices no comprometa la funcionalidad y la durabilidad de la cocina.

En cuanto al tiempo que pueda durar una reforma de cocina, se estima entre una y tres semanas, en función de la magnitud de la reforma y de nuestras necesidades. Pero lo importante es que pidas diferentes presupuestos que te permitan compararlos diferentes servicios. 

En Reiteman, encontrarás profesionales con una larga trayectoria. Si resides en Madrid, pide presupuesto para reformar la cocina en Madrid en el 685 126 265.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Contacto







    Abrir chat
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma?
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma? Cuéntanos tu caso