Muchas veces nos sentimos aburridos de la rutina y queremos darle un cambio radical a nuestras vidas y en ocasiones comenzar por el hogar puede ser la mejor idea. Sin embargo, debemos tomar en consideración el coste que eso podría suponer, porque si decidimos buscar una nueva vivienda puede ser un gasto que tal vez no podamos realizar.
En los últimos tiempos, los precios de las viviendas se han disparado en España, específicamente en la ciudad de Madrid el incremento de su valor ha aumentado entre un 7 y 8% durante el año 2018, por lo que es mejor que decidas reformar tu hogar antes de adquirir uno nuevo, pero ¿Cuánto puede costar una reforma integral en Madrid?, a continuación trataremos de orientarte al respecto.
Si tienes en mente realizar una reforma integral, lo primero que debes tener muy claro es lo que realmente necesitas para evitar improvisaciones y los inconvenientes una vez se haya iniciado la obra. Sin duda uno de los aspectos más importantes y que te hará priorizar tus necesidades es el precio, pero para poder calcularlo es necesario tomar en cuenta ciertos factores como el tipo de trabajo o cambios a realizar en la vivienda, además de la cantidad de metros cuadrados (m2) y la ubicación del inmueble, ya que los precios pueden variar de acuerdo a los accesos para contenedores y transportes de carga, así como por la zona misma en la que esté la vivienda.
Para saber el presupuesto aproximado para una reforma integral dentro en Madrid te presentaremos algunos de los puntos más importantes y los espacios más comunes en las reformas.
Para poder realizar la reforma integral de una vivienda se debe realizar una comunicación previa a la autoridad pertinente, en este caso el Ayuntamiento de Madrid, en la que se informa sobre la ejecución de la obra, siempre y cuando no sea de gran envergadura. Esta comunicación debe contar con los datos de identificación y demás requisitos exigidos por el ayuntamiento. También es necesaria una declaración de responsabilidad en la que se exponga que los trabajos se realizan bajo el cumplimiento de la normativa vigente según el caso.
Por último, en caso de que la reforma sea de gran envergadura, se debe solicitar una licencia de obra para poder llevar a cabo la remodelación o la construcción de algún espacio adicional en la vivienda. Para más información sobre permisos para obras en Madrid puedes ingresar aquí.
Durante una reforma integral es muy común que se lleven a cabo demoliciones de muros o paredes, desmontar puertas o ventanas, quitar suelos entre otros y en Madrid los precios para estas tares pueden oscilar entre 18€ y 26€ por m2, dependiendo del material del tabique que se requiera derrumbar, lo que estaría significando que el coste total por la demolición de un muro sería de entre 400 y 1000€, dependiendo, claro está, de la cantidad de metros que ocupe.
En este apartado podemos incluir el levantamiento de muros o de tabiques de pladur que están alrededor de unos 30€ o 40€ por cada metro cuadrado, estimando un coste final de unos 400€ a 600€ aproximadamente y si hablamos de la instalación de suelos, podríamos tomar como referencia el parquet o madera natural por 20€ por m2 y unos 17€ si te decides por tarima.
Realizar este cálculo puede resultar difícil ya que el coste está sujeto a la cantidad de metros que abarque el cuarto de baño y los materiales que escojas para tu reforma, pero un precio promedio sería de entre 3000€ y 4000 € aproximadamente, pero si sólo quieres cambiar tu ducha por una bañera o viceversa, los precios podrían estar a partir de los 500€.
Esta es una de las áreas que más se someten a reformas o remodelaciones y su precio puede variar, ya que al igual que pasa con los baños, su coste va a depender principalmente del tamaño de la cocina, los materiales que queramos y la magnitud de la reforma, por lo que podríamos hablar de precios desde los 2000€ hasta los 15000 €.
Otra de las áreas comúnmente reformadas son las instalaciones eléctricas y generalmente abarca todo lo relacionado con instalación de cajas de mando, circuitos, interruptores, toma corriente, tomas de teléfono, entre otros y sus precios variarán principalmente en función de la cantidad de puntos de electricidad y de m2. Por ejemplo una instalación estándar de unos 70m2 podría costar alrededor de entre 1500€ y 2500€.
Pintar nuestra casa, generalmente es el toque final y personalizado que le damos una vez se ha finalizado la reforma y a pesar de ser algo fácil y hasta rápido, también puede ser complicado conseguir un precio exacto para esta tarea ya que hay muchos tipos de pintura lo que hace variar los costos. Además debemos tomar en consideración que si antes de pintar es necesaria alguna reparación o retoque de la zona (lijar, pulir, masillar) el precio se incrementará, sin embargo el promedio es de 10€ a 15€ por m2.
Asimismo es importante considerar algunos gastos adicionales como los fletes, tareas de desescombro o complicaciones imprevistas propias de la remodelación, que puedan presentarse y sean cobradas aparte. Si quieres hacer una reforma integral en Madrid, pidenos presupuesto sin compromiso en el 685 126 265 o a través del email info@reiteman.com