Reformas Integrales y Parciales.
Llámenos al 685 126 265 ó déjenos su teléfono y le llamamos. Solicite HOY su descuento.
wellbeing

Descubre la nueva tendencia en decoración: Wellbeing

La decoración es un concepto vital a través del cual, el diseñador busca crear un espacio organizado, equilibrado y cuyos elementos como iluminación, colores y texturas, armonicen entre sí. En específico, el Wellbeing es un estilo adoptado por estos profesionales, con el fin de proveer felicidad como resultado de esta armonización.

En este sentido, los diseñadores han estudiado la forma de fundir materiales que aporten mensajes de conexión con sensaciones como la paz, tranquilidad y confort.

Antes de continuar, ¿sabías que ofrecemos servicios de reformas en Aranjuez? solicita presupuesto sin compromiso.

Aunque tiene una historia de inicios del siglo pasado, es en época de pandemia cuando su significado se intensifica. De modo que, el Wellbeing surge como una necesidad de dar tranquilidad, comodidad y belleza al espacio donde los habitantes han de convivir.

¿Qué es?

El concepto de Wellbeing, traducido al español, significa bienestar. Para los profesionales del diseño, se trata de un estilo de diseño acogido desde los años 50 en Estados Unidos, hoy día, convertido en un concepto universal, capaz de generar emociones y sensaciones agradables.

Se define como el estado de satisfacción y tranquilidad que presenta una persona debido a sus excelentes condiciones físicas y mentales, que, a su vez, han sido generadas gracias a un ambiente armonioso, bien distribuido, con iluminación adecuada, mobiliarios cómodos, colores seductores y que, en conjunto, le resulta funcional y agradable.

Wellbeing para el hogar

Los diseñadores de interiores consideran que el Wellbeing es la solución para que tu estancia en el hogar sea amena, divertida y tranquila. En el diseño de un espacio Wellbeing predominan los espacios más abiertos y agradables, salas de estar, cocinas y baños con decoraciones suaves, delicadas y que proporcionen confort.

El aspecto emocional es, en definitiva, lo más importante de cuidar en el trabajo de decorar, según el estilo Wellbeing; ello implica el arte de concienciar sobre los objetos que más gustan y que definitivamente son responsables de marcar la diferencia en la armonización de elementos en cada área de la vivienda.

Cómo funciona

Este estilo tiene como principal objetivo, proporcionar a las personas, equilibrio emocional, corporal y espiritual que afectará en su vida personal y laboral. En la parte laboral, el Wellbeing ha sido adoptado como una tendencia empresarial que busca generar un ambiente motivador. Gracias a las emociones positivas que produce, como compromiso y ánimo de trabajar, crea vínculos positivos de respeto entre compañeros que comparten el espacio corporativo. El confort y la belleza inciden en el estado anímico general, es decir, en el bienestar psicológico y también físico de los empleados.

En las habitaciones, jardines, recibidores y cocinas, el Wellbeing funciona más fácil, ya que en una vivienda confluyen menos personas que en una empresa. En los entornos familiares fluye la energía positiva con mayor facilidad y el bienestar se encuentra presente en todos los rincones, pues el Wellbeing está en la constante búsqueda de la armonía y felicidad de los ocupantes del espacio, las cuales se hallarán en las mínimas cosas u objetos de la decoración.

Si quieres crear una vivienda Wellbeing, no dudes en ponerte en contacto con nuestros profesionales de Reiteman, empresa de reformas integrales y parciales en Madrid.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Contacto







    Abrir chat
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma?
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma? Cuéntanos tu caso