Reformas Integrales y Parciales.
Llámenos al 685 126 265 ó déjenos su teléfono y le llamamos. Solicite HOY su descuento.
encimeras madera

Encimeras de madera: Tipos. ¿Cuál elegir?

En la actualidad existen una gran variedad de materiales para encimeras, sin embargo, las encimeras de madera siguen siendo de las favoritas de los consumidores. Además, gracias a los tratamientos actuales que recibe este material, hoy en día ofrecen una mayor resistencia y durabilidad.

La madera para la encimera de cocina es un material tradicional que brinda una calidez única, además combina perfectamente con otros materiales y estilos decorativos, por algo muchos productos tratan de imitarla. Si quieres conocer un poco más sobre las encimeras de madera y sus diferentes tipos, te invitamos a que continúes leyendo este artículo.

Tipos de encimeras de madera

La variedad de maderas que hay en el mercado para la fabricación de encimeras es impresionante. Desde el duro roble hasta la lujosa caoba, pasando por la hermosa haya y el exótico bambú.

Las encimeras de madera ofrecen múltiples ventajas empezando por su bonito acabado. Además, las encimeras de cocina de madera si lo que deseas es crear una cocina rústica. Cada una de ellas tiene diferentes características y sus costes varían según el tipo de madera. Veamos algunas de ellas:

Teca

Es una madera dura de origen tropical, la teca es bastante resistente y atrae a aquellos con gustos algo exóticos. Tiene un color cálido, y gracias a su alto contenido de aceites naturales, ofrecen gran estabilidad ante la humedad, lo que es una gran ventaja frente a los derrames.

Roble

El roble se encuentra entre las preferidas del público, debido a su resistencia y aguante. Es una madera que soporta muy bien los entornos húmedos, sus tonalidades pueden variar desde marrones claros y oscuros hasta tonos rojizos y amarillos.  

Caoba

Existen diferentes tipos de caoba, esta es una de las maderas preferidas por los fabricantes de muebles de lujo, otorga una elegancia única al espacio donde se ubica. Se trata de una madera relativamente blanda con un color marrón rojizo muy característico, es necesario cuidar su superficie para conservar sus cualidades estéticas.

Nogal

El nogal es muy utilizado para la fabricación de encimeras y muebles, debido a su dureza y bonitas vetas que ofrece distintos acabados. Así mismo, su color puede variar de una tonalidad oscura a un matiz en marrón miel.

Cerezo

El cerezo es una madera de un tono rojo muy sutil, también empleada en la fabricación de muebles, gracias a sus cualidades estéticas y de aguante. El cerezo puede usarse tanto para la construcción de un bloque de carnicero como para la elaboración de un elegante piano.

Castaño

El castaño es un tipo de madera blanda que irradia un encanto rústico antiguo. No obstante, si bien su aspecto campestre es único, no ofrece tanta resistencia como otros materiales.

Haya

La haya es una madera muy resistente y de gran dureza. En el pasado muchos leñadores no trabajaban con está madera por su dureza y pesadez. Hoy en día es un tipo de encimera bastante barata con excelentes cualidades estéticas que se adaptan muy bien a diversos entornos.

Bambú

Técnicamente no es un árbol, pero a menudo es clasificada como un tipo de madera, el bambú es una opción bastante accesible que ofrece una superficie brillante, moderna y resistente. También representa una opción ecológica, sus estilos van desde un suntuoso grano integral hasta un diseño más atrevido.

¿Qué encimera de madera elegir?

Ahora que ya conoces los diferentes tipos de encimera de madera podrás elegir fácilmente según sus características, si buscas una opción económica puedes escoger entre el bambú o el haya. Por otro lado, si te decantas por un acabado más brillante y elegante puedes optar por una madera de caoba oscura, el nogal negro también es una opción muy popular con un encanto clásico.

Las encimeras de cocina de madera ofrecen una superficie sólida para trabajar que no desliza. Si se instalan correctamente pueden durar toda la vida, por supuesto, realizando sus respectivos tratamientos.

Si quieres una instalación profesional contacta con nosotros, y te asesoraremos sobre la mejor opción para tu espacio.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Contacto







    Abrir chat
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma?
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma? Cuéntanos tu caso