Muchas veces vivir en un piso de grandes dimensiones puede suponer el tener que pagar gastos de mantenimiento muy elevados. Además de que en el momento de una posible venta, nos puede costar salir de un inmueble de gran tamaño. Esto podría plantearnos la posibilidad de dividirlo en dos, pero ¿es posible dividir un piso en dos? En este post te damos la respuesta.
Definitivamente si. Sin embargo, esto no es algo que puedes hacer a la ligera. Debes cumplir con ciertos parámetros y ciertos requisitos para poder proceder a realizar la segregación del inmueble. Entre los aspectos más importantes a considerar tenemos:
Cualquier segregación que se quiera realizar en un piso, debe contar la aprobación de la comunidad para llevarse a cabo y basado en la Ley sobre Propiedad Horizontal. Esta Ley establece que los pisos pueden ser divididos para formar propiedades independientes. Sin embargo, estas divisiones afectan directamente a la comunidad de propietarios.
En este sentido, José Gutiérrez, Director del gabinete de estudios del Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas expresa que:
“Dividir un piso en dos afecta a la comunidad de propietarios, ya que se modifica el título constitutivo con la creación de un nuevo componente (es decir una propiedad más). Por ello, según dispone el artículo 8 de esta ley, para realizar tales operaciones de agregación o segregación se requerirá, además del consentimiento de los titulares afectados, la aprobación de la junta de propietarios que, por afectar al título, deberá ser unánime, lo cual está determinado y precisado en el artículo 17 de la propia norma”.
Esto puede llegar a suceder, aunque no es común, por diversos motivos. Puede pasar que la división afecte directamente a los apartamentos que colinden con el nuestro y sus propietarios no quieran verse afectados. O que simplemente la comunidad de propietarios no esté dispuesta a aceptar más propiedades dentro del edificio.
En estos casos, lo único que podemos hacer es tratar de impugnar el rechazo de la comunidad. Para eso podríamos alegar un “abuso de derecho “, aunque son pocas las opciones legales a las que podemos recurrir.
Si se cuenta con la aprobación de la comunidad, se puede proceder con la división de nuestro piso. Y es que, es totalmente legal dividir un piso siempre que esté permitido por las normas municipales y de propiedad horizontal. También debe estar enmarcada dentro de las normas urbanísticas de ordenación detalla del plan general del municipio correspondiente.
Además de todo esto, hay que tener en cuenta otra serie de requisitos necesarios para dividir un piso en dos. Y es que no sólo se trata de cumplir con las normativas vigentes. También es necesario considerar la Ley de Suelo, que es aplicable a lo largo de todo el territorio español. También se deben cumplir los requisitos mínimo exigidos en la cédula de habitabilidad. Y por último debemos contar con las licencias necesarias para llevar a cabo la reforma.
Como ves, debes pensártelo dos veces antes de querer dividir tu piso. Ya que puede resultar bastante engorroso, sin embargo estás en todo derecho de hacerlo. Así que si aún quieres hacerlo, sólo asegúrate de cumplir con lo establecido en las normativas correspondientes.