Si te estás preguntando si es rentable convertir un local en vivienda, en este artículo te lo contamos. Descubre qué es necesario y cuánto puede costar realizar esta reforma de vivienda en Madrid.
Aunque algunos locales pueden ser una opción rentable para reformar en una vivienda, esto no quiere decir que todas las propiedades comerciales sean aptas para gozar de este beneficio, hay elementos necesarios que juegan un papel importante, por ello en este artículo te facilitaremos información vital sobre este tipo de proyecto.
Antes de valorar si es rentable convertir un local en vivienda, es indispensable que manejes algunos aspectos legales en cuanto a este tipo de proyecto.
El primer paso, es verificar si la edificación se encuentra sobre un suelo urbano, aunque la mayoría de estos locales se ubican en la ciudad.
De igual forma, es en el Consistorio correspondiente a la edificación, donde podrás verificar si el suelo es apto para convertirse en vivienda.
Si el número de viviendas ha sido sobrepasado en la zona, no será posible la adaptación de local en vivienda. Esta información está disponible en el Ayuntamiento donde se ubica el local.
En este aspecto habría que revisar los estatutos de la comunidad, donde se establece el régimen normativo sobre este tipo de cambio, aunque se esté hablando de un local comercial el mismo pertenece a una comunidad de vecinos y es necesaria su aprobación.
De igual forma, siempre es recomendable hablar con la comunidad de vecinos para evitar cualquier tipo de denuncia.
La cédula de habitabilidad es un documento que certifica que el local cuenta con las condiciones necesarias para ser habitado, las mismas son establecidas por la Normativa Urbanística vigente en el Ayuntamiento donde se ubica el local.
Es un marco normativo en cuanto a los requisitos mínimos de seguridad y habitabilidad, establecido en la Ley de Ordenación de Edificación (LOE).
Algunas de estas normativas están relacionadas con la ventilación, condiciones de accesibilidad y seguridad, salida de humos, superficies mínimas, entre otras.
Convertir un local en vivienda es rentable dependiendo de múltiples factores, como condiciones del local, tamaño, trámites realizados, entre otros. En muchas ocasiones este tipo de proyecto presenta una rentabilidad positiva a largo plazo.
Si ya eres dueño del local es una reforma que puede resultar muy rentable, en caso contrario te sugerimos pedir asesoría de un experto para medir la viabilidad del proyecto.
En relación a los costes por trámites legales, estos suelen rondar los 1200 euros aproximadamente, en los cuales se incluye: la tasa de licencia urbanística, certificado energético, tasa de la cédula de habitabilidad, informe de idoneidad técnica, entre otros.
En algunos casos también debes disponer de un proyecto técnico elaborado por un arquitecto, cuyo coste oscila entre los 1.000 y 1.500 euros. Por otro lado, en cuanto a los costes de reforma, estos pueden oscilar entre los 400 y 900 euros por m2 según la calidad de los materiales seleccionados. El coste final en muchos casos suele rondar los 20.000 y 25.000 euros.
Si el local a convertir en vivienda cumple con todos los requisitos legales, mostrándose como una buena opción podrás ver su rentabilidad a corto plazo.
Si estás pensando en reformar un local u oficina en Madrid y deseas obtener más información sobre este tipo de proyecto y las reformas a realizar, en Reiteman, empresa de reformas integrales en Madrid, te ayudamos y asesoramos en tu proyecto.