Reformas Integrales y Parciales.
Llámenos al 685 126 265 ó déjenos su teléfono y le llamamos. Solicite HOY su descuento.
espuma poliuretano

Espuma de poliuretano: ¿Qué es y para qué sirve?

La espuma de poliuretano es un material que se encuentra disponible en una gran variedad de productos, también es utilizado para proyectos de bricolajes y aislamientos de carácter doméstico e industrial.

Sus aplicaciones son prácticamente infinitas, las cuales van desde la fabricación de pequeños artículos como, esponjas de cocina, compresas hospitalarias, prótesis… hasta la instalación de grandes sistemas térmicos y de aislantes acústicos, que mantienen tu hogar silencioso y con una temperatura agradable.

¿Qué es la espuma de poliuretano?

En primer lugar, el poliuretano es un polímero creado a partir de una reacción química entre el poliol y el isocianato, que hacen posible que este material pueda moldearse.

De manera general, se necesitan una serie de aditivos para producir espuma de poliuretano de alta calidad, sin embargo, la combinación de ellos dependerá de la aplicación para la cual se utilizará la espuma.

Igualmente, la espuma de poliuretano funciona muy bien eliminando puentes térmicos, lo que supone un ahorro considerable en materia de calefacción y refrigeración. Además, su ligereza y flexibilidad permite una adaptación perfecta sobre las estructuras donde se coloca.

¿Para qué sirve la espuma de poliuretano?

Gracias a las propiedades de este material puede utilizarse en una gran variedad opciones, desde mantener nuestros cuerpos cómodos durante el día y la noche, por medio de su empleo en colchones, sillas de coche o muebles tapizados, hasta aplicaciones de uso técnico y profesional.

La espuma de poliuretano se encuentra disponible en forma de spray, la cual es utilizada para realizar distintos proyectos de bricolaje, como:

  • Para rellenar hendiduras en las instalaciones de puertas y ventanas, tuberías de agua fría y caliente, grietas en las paredes…
  • Su gran poder de adherencia permite su uso en la instalación de tejas y tejados.
  • También es utilizada para impedir el paso del agua, gracias a sus propiedades de impermeabilidad. Son las preferidas para aplicaciones en ambientes externos, como piscinas decorativas, uniendo adornos y piedras.
  • Para proyectos de manualidades en el hogar o en el colegio, se trata de un spray específico que carece de isocianato, para que los niños puedan manipularlo.

De igual forma, la espuma de poliuretano está presente en forma rígida, para brindar un aislamiento térmico y acústico en casas y edificaciones, ya que, es un excelente material para eliminar las resonancias y ruidos, actuando como una barrera térmica. También es un producto muy utilizado en la fabricación de lanchas y barcos.

Ventajas de la espuma de poliuretano

La espuma de poliuretano crea una capa continua y sin juntas que ofrece múltiples ventajas:

  • Impide drásticamente el crecimiento de las bacterias y el moho.
  • De fácil instalación.
  • Contribuye con el ahorro energético.
  • Sus propiedades técnicas perduran en el tiempo.
  • Brinda estabilización estructural, ante posibles movimientos sísmicos.
  • Posee una gran adherencia sobre diversas superficies.
  • Es fácil de transportar.
  • Resistente a las vibraciones, viento, humedad y calor.
  • Se adapta a cualquier forma geométrica.
  • No genera residuos.
  • Representa una opción rentable y sostenible.

La espuma de poliuretano es un material imprescindible en la construcción, ya que, se utiliza para rellenar, sellar, aislar, tapar, incluso, para el montaje de diversos productos, además su gran capacidad de expansión permite duplicar su volumen inicial, facilitando una gran cantidad de tareas. Si deseas utilizar la espuma de poliuretano para la reforma de tu casa, no dudes en ponerte en contacto con Reiteman, empresa de reformas integrales en Madrid.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Contacto







    Abrir chat
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma?
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma? Cuéntanos tu caso