Los estilos arquitectónicos son un conjunto de características que resaltan y definen una tendencia artística de un espacio. A lo largo del tiempo han surgido una gran variedad de ellos, sin embargo, los más actuales apuestan por un mejor uso de los recursos y energías renovables.
El conocer los diversos estilos arquitectónicos te permitirá tener una mejor idea hacia dónde se enfocan los nuevos diseños y construcciones, además de poder aplicar estos a tus espacios a través de diversas técnicas de reforma y materiales de integración.
Existe una gran variedad de estilos arquitectónicos, sin embargo, en este artículo nos centraremos en aquellos que son empleados con mayor frecuencia para el diseño de las viviendas actuales.
El estilo arquitectónico clásico se caracterizaba en su época por sus amplios espacios que irradiaban una majestuosidad única, donde predominaban el orden y la simetría de sus elementos. Hoy día se mantiene su influencia en las edificaciones, con colores y diseños sobrios, agregando una gran cantidad de ornamentos a las estancias, como muebles y relojes antiguos, grandes cuadros, candelabros, entre otros.
El estilo arquitectónico moderno abarca una gran variedad de tendencias desarrolladas en el siglo XX bajo la mirada de diferentes representantes, sin embargo, es posible visualizar elementos comunes. Entre ellos la funcionalidad de los espacios sin demasiados adornos, empleando materiales como el acero y el cristal en estancias abiertas, con colores atrevidos que creen fuertes contrastes.
Es un estilo que tuvo sus inicios en la primera mitad del siglo XX, por lo cual es común que se asocie con el estilo moderno, aunque no son lo mismo. El estilo contemporáneo se caracteriza por el diseño con formas irregulares y abundante luz natural, con un techo plano y a dos aguas. También predomina la falta de adornos en su decoración, mezclando materiales como piedra, ladrillo y madera.
Su origen no está claro, es considerado como la confluencia de otros estilos, para muchos es una forma de vida donde se emplea la idea de “menos es más”. Es un estilo donde brilla la sencillez, no hay adornos ni distractores ornamentales, sus diseños presentan líneas rectas y geométricas con colores neutros.
Un estilo que se hizo muy popular a mediados del siglo XIX, influenciado por el romanticismo inglés. Es muy visto en las iglesias y catedrales, donde se evidencian sus formas puntiagudas y vigas de maderas expuestas.
La arquitectura colonial comenzó a principios del siglo XVII, con formas sencillas y simétricas en tonalidades claras, también sus diseños se consideran elegantes y refinadas.
En la actualidad el estilo arquitectónico más demandado es el moderno, su influencia es muy notoria en las construcciones de edificios empresariales y de viviendas, al igual que el minimalismo busca eliminar aquellos detalles innecesarios en las construcciones. Así mismo se trata de conseguir espacios más funcionales adaptados a las exigencias y necesidades de hoy día, sin dejar de lado el uso de materiales reciclables.
Aunque cada estilo tiene sus propias características, también es muy común que los diseños de las casas actuales converjan en diferentes estancias diversos estilos, sin dañar la estética, lo más importante a la hora de elegir entre un estilo y otro es la afinidad que sientes con sus detalles y particularidades.
En Reiteman, empresa de reformas integrales en Madrid, contamos con una departamento de arquitectura y uno de diseño de interiores donde de forma conjunta diseñarán la reforma de tu vivienda siguiendo el estilo y necesidades de cada cliente y cumpliendo con la funcionalidad y estética requeridas.